ANALISIS DE SISTEMAS DINAMICOS - 541355
- Descripción :En esta asignatura el estudiante logra comprender y aplicar los conceptos basicos del comportamiento dinamico de los sistemas mecanicos, tanto de un grado como de multiples grados de libertad.
Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Aeroespacial:
- Competencia 1: Concebir, Dise?ar, Implementar y Operar sistemas, productos y procesos relacionados con la tecnologia aeronautica y espacial, para satisfacer las necesidades del medio, promoviendo un desarrollo sustentable.
- Competencia 2: Solucionar problemas complejos dentro del ambito de la aeronautica y el espacio, con conocimientos aplicados de matematica, ciencias e ingenieria; considerando criterios tecnicos, economicos, sociales, eticos y ambientales, dentro del contexto de trabajo colaborativo.
- Competencia 4: Ejercer liderazgo proactivo en equipos multidisciplinarios dentro del ambito de su desempe?o profesional.
- Competencia 5: Comunicar en forma oral, escrita y grafica de manera efectiva en su ambito profesional, utilizando el ingles como segundo idioma.
Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Mecanico:
- Competencia 1: Concebir, Dise?ar, Implementar y Operar sistemas, productos y procesos de ingenieria mecanica, para satisfacer las necesidades del medio, promoviendo un desarrollo sustentable.
- Competencia 2: Solucionar problemas complejos dentro del ambito de la ingenieria mecanica, con conocimientos aplicados de matematica, ciencias e ingenieria; considerando criterios tecnicos, economicos, sociales, eticos y ambientales, dentro del contexto de trabajo colaborativo.
- Competencia 4: Ejercer liderazgo proactivo en equipos multidisciplinarios dentro del ambito de su desempe?o profesional.
- Competencia 5: Comunicar en forma oral, escrita y grafica de manera efectiva en su ambito profesional, utilizando el ingles como segundo idioma.
- Resultados aprendizaje esperados :Al completar en forma exitosa esta asignatura, los estudiantes seran capaces de:
R1. Evaluar el comportamiento de un sistema de un grado de libertad sometido a distintas condiciones de excitacion.
R2. Evaluar el comportamiento de sistemas discretos de multiples grados de libertad.
R3. Conocer el comportamiento de sistemas continuos.
R4. Aplicar metodos de discretizacion para modelar sistemas de multiples grados de libertad.
R5. Conocer la analogia entre sistemas mecanicos y electricos.
R6. Conocer los principios basicos del mantenimiento predictivo basado en analisis de vibraciones.
- Contenidos :1. Sistemas de un grado de libertad.
2. Sistemas discretos de n grados de libertad.
3. Sistemas continuos.
4. Metodos de discretizacion.
5. Analogia mecanica y electrica.
6. Mantenimiento predictivo basado en analisis de vibraciones.
- Metodología :La metodologia utilizada para lograr los resultados de aprendizaje consiste en:
- Clases expositivas
- Practicas
- Laboratorios
- Evaluación :La asignatura constara de los siguientes mecanismos de evaluacion:
- Pruebas escritas o certamenes
- Informes de practicas
- Informes de laboratorio
- Facultad :INGENIERIA
- Departamento :INGENIERIA MECANICA
- Creditos :3
- Creditos Transferibles:6
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :2
- Horas Practicas :1
- Horas Laboratorio :2
- PDF Documento