PIROMETALURGIA - 542338
- Descripción :Curso de caracter profesional que entrega los fundamentos termodinamicos y tecnologicos de diferentes procesos y tecnologias para el tratamiento pirometalurgico de minerales no ferrosos.
- Resultados aprendizaje esperados :1. Aplicar los fundamentos fisicoquimicos de sistemas de reaccion heterogeneos a la extraccion de metales no ferrosos.
2. Proponer metodos de extraccion de metales no ferrosos con potencial aplicacion industrial.
3. Emplear diferentes herramientas tales como diagramas de fases y equilibrio, simuladores de procesos metalurgicos, asi como otras tecnicas, destrezas y herramientas de ingenieria necesaria en la practica de la Ingenieria Metalurgica.
4. Analizar cualitativamente los aspectos ambientales relacionados con los diferentes metodos de extraccion de metales.
- Contenidos :1. Introduccion
Bases termodinamicas de la extraccion de metales; afinidades por el oxigeno, azufre, nitrogeno y cloro; diagramas de Ellingham, Richardson y Kellogg-Bassu; procesos generales de obtencion de un metal.
2. Extraccio?n de metales no ferrosos desde sus sulfuros.
Clasificacio?n de sulfuros no ferrosos; descomposicio?n te?rmica de sulfuros.; reduccio?n directa de un metal desde su sulfuro; generacio?n de compuestos vola?tiles.
3. Extraccio?n de un metal desde sus o?xidos.
Reduccio?n con gases reductores; obtencio?n de gases reductores; ejemplos de aplicacio?n.
4. Reduccio?n de un metal con carbono (carbotermia). Reduccio?n en horno ele?ctrico; fabricacio?n de carburos meta?licos.; ejemplos de aplicacio?n.
5. Reduccio?n de un compuesto con otro metal (metalotermia).
Equilibrio de las reacciones metal-escoria; ejemplos de aplicacio?n.
6. Extraccio?n y refinacio?n de un metal mediante halo?genos.
Cloracio?n con cloro gaseoso; cloracio?n con a?cido clorhi?drico gaseoso; reduccion de cloruros con carbono; reduccion de cloruros con gases reductores; reduccion de cloruros con otro metal; descomposicion termica de halogenuros; formacion y descomposicion de carbonilos para la obtencion de metales.
7. Metalurgia de metales no ferrosos basicos.
Metalurgia del zinc, plomo, aluminio y magnesio, niquel, cromo, cobalto y molibdeno.
Elementos contaminantes y su control: azufre, arsenico, antimonio, bismuto, mercurio, cadmio, plomo.
- Metodología :Los contenidos disciplinares se entregaran a traves de clases expositivas, revision de ejemplos practicos y analisis de casos.
- Evaluación :Se efectuara dos certamenes en el semestre (C1 y C2) y 4 test (T), cuyo promedio debera ser superior a 4.0. Las ponderaciones son: NF=C1?0.35+C2?0.35+T?0.3.
- Facultad :INGENIERIA
- Departamento :INGENIERIA METALURGICA
- Creditos :3
- Cupos :30
- Campus :CONCEPCION