TEORIA DE CIRCUITOS II - 543247
- Descripción :Curso teorico de ciencias de la ingenieria de caracter obligatorio, donde se aborda la teoria de circuitos electricos sometidos a se?ales alternas, el analisis de las redes de dos puertas y el comportamiento de transformadores.
La asignatura contribuye a perfil del Ingeniero Civil Electrico a la competencia de desarrollo de proyectos de ingenieria en el area de su competencia. - Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar el curso el alumno estara en condiciones de:
1. Explicar la teoria de circuitos polifasicos
2. Aplicar las leyes rigen el comportamiento armonico de redes electricas
3. Analizar transformadores
4. Aplicar modelos tetra-polares de componentes de un circuito electrico
- Contenidos :1. Redes sometidas a excitaciones sinusoidales en estado estacionario. Fuentes sinusoidales. Respuesta en estado estable. Fasor. Impedancia y admitancia. Diagramas fasoriales. Analisis de nodos y de mallas. Teoremas de circuitos. Potencia. Factor de potencia y valor efectivo.
2. Circuitos polifasicos. Relaciones de voltajes. Conexiones. Transformaciones estrella/triangulo. Potencia. Medicion de potencia trifasica.
3. Transformadores. Circuitos acoplados. Tipos de transformadores. Operacion y modelacion de transformadores. Transformadores de medida.
4. Respuesta en frecuencia. Ganancia, desplazamiento de fase y funciones de red. Diagrama de Bode. Resonancia. Circuitos resonantes.
5. Analisis armonico. Aplicaciones de la series y la transformada de Fourier a circuitos electricos. Espectros de Fourier. Potencia. Valor eficaz. Factor de potencia. Calidad armonica.
6. Filtros. Caracteristicas y tipos de filtros: pasa bajos, pasa-alto, pasa banda y supresor de banda. Frecuencia de corte. Distorsion de amplitud y fase. Filtros pasivos de primer, segundo orden y supresores. Factor de calidad.
7. Cuadripolos. Caracteristicas. Relaciones entre puertas. Tipos y determinacion de los parametros impedancia y admitancia, hibridos directos (h), hibridos inversos (g), de transicion (T) y de transicion inversa (T). Transformaciones T y pi. Cuadripolos equivalentes. Interconexion serie, paralelo y en cascada. Tratamiento de las fuentes dependientes.
- Metodología :El curso se realiza mediante clases teoricas complementadas con la elaboracion de ejercicios desarrollados tanto por el profesor como por los alumnos en horas de practica y via utilitarios de simulacion.
- Evaluación :Certamenes, ejercicios de simulacion, tareas y test por cada capitulo del curso.
- Facultad :INGENIERIA
- Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
- Creditos :4
- Cupos :60
- Campus :CONCEPCION