Detalle Asignatura

ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA - 543366

  • Descripción :Curso de caracter teorico en el cual se entregan los conocimientos teoricos para modelar los elementos basicos que componen un sistema electrico de potencia (SEP) y analizar el comportamiento de estos.
    Esta asignatura contribuye al perfil del Ingeniero Civil Electrico dado que forma parte de la capacitacion necesaria para el desarrollo de proyectos en ingenieria electrica y en el area de su competencia.

  • Resultados aprendizaje esperados :1. Identificar los componentes de un SEP.
    2. Modelar los componentes de un SEP tanto en regimen permanente como en regimen transitorio.
    3. Calcular las variables electricas del SEP tanto en regimen permanente como en regimen transitorio.
    4. Evaluar el comportamiento del SEP tanto en regimen permanente como en regimen transitorio.

  • Contenidos :1. Componentes Simetricas. Transformaciones: corrientes, voltajes y potencia. Impedancia de secuencia, redes de secuencia y acoplamientos
    2. Lineas y Cables. Parametros electricos de lineas y cables. Modelo de lineas y cables. Caracteristicas de la operacion en regimen estacionario y transitorio de lineas y cables
    3. Caracteristicas de Operacion de Transformadores Trifasicos en Regimen Estacionario Asimetrico. Transformadores de 2 y 3 enrollados. Autotransformadores. Reactancia y resistencia de secuencia. Cortocircuito. Cargas desequilibradas. Modelos y conexiones en redes de secuencia
    4. Caracteristicas del Generador Sincronico Trifasico en Regimen Estacionario Asimetrico. Reactancias de secuencia. Cortocircuito. Modelos de secuencia
    5. Cargas Compuestas. Condiciones desequilibradas de alimentacion. Cortocircuito. Equivalentes de secuencia. Cargas desequilibradas
    6. Flujos de Potencia. Planteamiento del problema. Modelo de representacion de un SEP. Solucion numerica
    7. Regulacion de Tension en un SEP. Compensacion reactiva. Transformadores con cambio de taps
    8. Fallas. Representacion del sistema. Calculo de cortocircuitos simetricos y asimetricos. Especificacion de interruptores
    9. Estabilidad. Estabilidad permanente. Estabilidad transitoria angular y de voltaje.

  • Metodología :La modalidad de ense?anza - aprendizaje se encuentra asociada a clases expositivas, evaluaciones escritas, trabajo grupal (incentivando el trabajo en equipo y la creatividad), elaboracion de informes (incentivando la responsabilidad en cumplimiento de plazos), aplicacion de simuladores y analisis de resultados aportados por dichos simuladores.
  • Evaluación :La evaluacion de la asignatura se realiza en base a ejercicios de simulacion, tareas, test y certamenes.
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
  • Creditos :4
  • Cupos :50
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134