Detalle Asignatura

MERCADO ELECTRICO - 543391

  • Descripción :Curso que entrega los conocimientos teoricos y practicos para entender y solucionar los problemas presentes en la operacion economica de los sistemas de potencia. Esta asignatura contribuye al perfil del ingeniero civil electrico habilitandolo para desarrollo de proyectos de ingenieria en el area de su competencia.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al aprobar la asignatura los alumnos seran capaces de:

    i. Comprender el modelo de mercado electrico y entender las posibles variaciones o alternativas existentes.
    ii. Conocer la estructura de pricing & regulacion en la industria de los SEP
    iii. Aplicar los modelos clasicos para solucionar los problemas de la operacion de las unidades de generacion y de los sistemas de transmision.
    iv. Concebir diferentes tecnicas de solucion, a partir de los modelos definidos y precisar las restricciones de tipo practico en su implementacion.

  • Contenidos :1. Pronostico de Demanda. Definicion del problema. Modelos matematicos y tecnicas de solucion.
    2. Predespacho de Unidades. Definicion del problema. Manejo de la reserva. Restricciones de tipo termico, hidraulico y de sistema. Manejo de los valles y picos. Tecnicas de solucion (lista de prioridad vs. programacion dinamica)
    3. Despacho de Unidades (Potencia Activa). Definicion del problema. Modelos con y sin perdidas. Solucion via listas de merito y Lagrange. Formulacion via flujo optimo de potencia.
    4. Factores de Penalizacion. Modelo matematico. Determinacion via flujos de potencia DC y AC.
    5. Despacho de Unidades (Potencia Reactiva). Definicion del problema. Modelo matematico. Solucion via flujo optimo de potencia. Coordinacion con despacho activo.
    6. Mercados de Energia. Tipos de mercado: Monopolio, Agencia de Compra, competencia total. Mercado Spot: Definicion de barra de referencia. Lista de merito. Sistema de transmision finito. Subastas (en tiempo). Interconexiones. Peajes: Modelo de transmision / distribucion. Ingreso tarifario. Situaciones de excepcion. Pago por tramo. Servicios complementarios: Definicion. Formas de remuneracion.
    7. Sistema Legal Chileno. Leyes. Decretos

  • Metodología :El curso se desarrolla mediante clases teoricas complementadas con la elaboracion de ejercicios desarrollados tanto por el profesor como por los alumnos en horas de practica y de ejercicios de simulacion y tareas.
  • Evaluación :La evaluacion de la asignatura se realiza mediante ejercicios de simulacion, tareas, test, y certamenes escritos.
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
  • Creditos :3
  • Cupos :50
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134