ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS - 543453
- Descripción :Asignatura de ciencias de ingenieria donde se presentan, modelan y analizan los principales tipos de accionamientos electricos no-regulados y regulados operando en regimenes estacionario y dinamico.
Al termino del curso los alumnos quedaran habilitados para evaluar los diferentes tipos de maniobras y seleccion de los accionamientos no-regulados, y sintonizar los reguladores, simular y evaluar los principales tipos de accionamientos de velocidad variables en corriente continua y en corriente alterna.
Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Electrico:
- Competencia 1: Concebir, dise?ar, productos y servicios de redes, equipos y accionamientos en el ambito de la energia electrica, para satisfacer las necesidades del medio, promoviendo el desarrollo sustentable.
- Competencia 2: Solucionar problemas complejos de ingenieria, dentro del ambito de la gestion de la energia electrica y de sus equipos asociados, usando metodos tecnico-cientifico, aplicando conocimientos de matematicas, fisicas y ciencias de la ingenieria, en un contexto de trabajo colaborativo con otras especialidades y disciplinas, y considerando criterios tecnicos, economicos, sociales, eticos y ambientales.
- Resultados aprendizaje esperados :Al completar en forma exitosa esta asignatura, los estudiantes seran capaces de:
R1. Evaluar accionamientos no regulados.
R2. Evaluar accionamientos regulados en corriente continua.
R3. Evaluar puntos de operacion de estado estacionario de accionamientos regulados en corriente alterna con motor de induccion.
- Contenidos :1. Generalidades: Tipos de accionamientos, maniobras tipicas, ejemplos de accionamientos.
2. Caracteristicas de las cargas. Caracteristicas estaticas. Caracteristicas dinamicas.
3. Accionamientos no-regulados usando motores de induccion trifasicos.
4. Accionamientos no regulados usando motores sincronicos.
5. Evaluacion termica y seleccion de motores en accionamientos no-regulados.
6. Motor de corriente continua excitacion independiente.
7. Accionamientos de velocidad variable usando motor de corriente continua excitacion independiente.
8. Regulacion de motores de induccion.
9. Operacion del motor de induccion a frecuencia variable.
10. Accionamientos regulados en corriente alterna usando motores de induccion.
- Metodología :La asignatura se desarrolla mediante clases expositivas con apoyo visual e intercalando el desarrollo de ejemplos de calculo y el analisis de resultados de simulaciones de los temas tratados. Se consideran ademas sesiones demostrativas en laboratorio y solucion individual de problemas por parte de los estudiantes.
- Evaluación :En esta asignatura se obtendran al menos 3 calificaciones de acuerdo a la normativa vigente. Las ponderaciones y procedimientos se detallan en el syllabus de asignatura. Estos evaluaran los aprendizajes de la asignatura a traves de procedimientos de evaluacion que cautelen la coherencia entre los resultados de aprendizaje y la metodologia de ense?anza
- Facultad :INGENIERIA
- Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
- Creditos :4
- Creditos Transferibles:6
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :4
- Horas Practicas :0
- Horas Laboratorio :0
- PDF Documento