Detalle Asignatura

LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACION - 547411

  • Descripción :Curso teorico-practico con fuerte enfasis en el desarrollo de laboratorios en el area de Control Automatico, complementado con los conceptos basicos de instrumentacion industrial haciendo participar activamente a los estudiantes.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar con exito este modulo los estudiantes debieran ser capaces de:
    1. Relacionar e integrar en forma coherente los diferentes componentes de un lazo de control, sensores y se?ales industriales, controladores e interfaz de operacion.
    2. Sintetizar y contrastar un conjunto de modelos dinamicos lineales que describa un subsistema de analisis especifico de un sistema fisico.
    3. Conformar y contrastar procedimientos alternativos que configuran diferentes estrategias de implementacion de lazos de control simples y jerarquizados.
    4. Argumentar y justificar los componentes teoricos y practicos de su dise?o en un seminario previo al laboratorio.
    5. Elaborar un plan de trabajo para generar un codigo programable de la estrategia e implementarlo en sistemas de automatizacion con lenguajes industriales.
    6. Aplicar un plan de trabajo, medir e interpretar el resultado de la experiencia en laboratorio.
    7. Evaluar los resultados de su implementacion con respecto a los requerimientos iniciales contenidos en guias de laboratorio.
    8. Demostrar competencia en el area de control automatico moderno mediante resultados del proceso de dise?o, sintesis y aplicacion de conocimientos teoricos y practicos.

  • Contenidos :? Capitulo I: Elementos de Lazos de Control Industriales.
    Normas y Planos. Caracterizacion de instrumentos. Sistemas de transmision de se?al. Sensores y transmisores: Flujo, nivel, temperatura, presion, densidad.
    Actuadores y valvulas de Control. Elementos practicos para Modelacion estatica y Dinamica.
    Laboratorio N?1: Modelacion de Sistemas.

    ? Capitulo II: Controladores PID
    Controladores Industriales, parametrizacion y configuracion de controladores, adecuacion de se?ales y linealizacion, variables calculadas, modos de control PID, tecnicas de sintonizacion en lazo abierto y cerrado. Sintonia para lazos de control en cascada.
    Laboratorio N?2: Controladores PID, Realimentacion y cascada.

    ? Capitulo III: Control Adaptativo
    Controladores Gain Scheduler. Controladores con sintonizacion mediante tecnicas de reconocimiento de patrones.
    Laboratorio N?3: Control Adaptativo

    ? Capitulo IV: Controladores Logicos Programables
    Arquitectura Hardware y Software, Lenguajes de Programacion segun IEC1131-6, Estructuracion de Programas, Asignacion de I/O, Comunicacion y Arquitecturas Distribuidas. Interfaz Hombre Maquina.
    Laboratorio N?4: Controladores Logicos Programables y control Batch.

  • Metodología :Asistencia a clases teoricas con apoyo de material audiovisual, software de programacion y configuracion de equipos, uso de software de simulacion y dise?o de sistemas de control.

    Asistencia a seminarios de discusion para argumentar, desarrollar, planificar y mostrar los resultados esperados del proceso de sintesis.

  • Evaluación :De acuerdo al reglamento de docencia de pregrado de la Universidad de Concepcion.
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
  • Creditos :3
  • Cupos :10
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134