Detalle Asignatura

COMUNICACIONES INALAMBRICAS - 549190

  • Descripción :Curso de caracter obligatorio para la carrera Ingenieria Civil en Telecomunicaciones que entrega los conceptos fisicos, matematicos y tecnologicos sobre los canales de comunicacion inalambricos y los problemas asociados a ellos. Esta asignatura aporta a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil en Telecomunicaciones: planificar, proyectar, dise?ar y calcular sistemas, redes y servicios de generacion, transmision, deteccion, manejo y gestion de la informacion.

  • Resultados aprendizaje esperados :- Modelar canales inalambricos de telecomunicaciones.
    - Implementar en software simulaciones de canales inalambricos de telecomunicaciones.
    - Calcular mediante simulacion estadisticas y parametros relevantes de los canales inalambricos.
    - Analizar tecnicas modernas para la asignacion de recursos en canales inalambricos.
    - Desarrollar proyectos de comunicaciones inalambricas en software profesional.

  • Contenidos :1. Introduccion: propagacion de se?ales en canales inalambricos
    2. Modelos de un canal inalambrico: modelos fisicos, de entrada/salida, estadisticos y empiricos
    3. Comunicacion punto a punto en canales inalambricos: deteccion en canales con atenuacion, diversidad en el tiempo y en frecuencia, incertidumbre en el modelo del canal y su impacto en el desempe?o.
    4. Sistemas celulares, acceso concurrente e interferencia: sistemas celulares de banda angosta (GSM) y de banda ancha (CDMA y OFDM).
    5. Tecnicas multiusuarios: multiplexacion espacial, modelacion de canales multiusuarios.
  • Metodología :Esta asignatura se desarrolla en base a clases teoricas, tareas con componente de simulacion computacional y sesiones demostrativas de laboratorio.
  • Evaluación :Se realizara de acuerdo al Reglamento de Pregrado de la Facultad de Ingenieria.
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA ELECTRICA
  • Creditos :4
  • Cupos :15
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134