METODOS DE OPTIMIZACION - 554036
- Descripción :Esta asignatura presenta los conceptos fundamentales y el uso de los metodos de optimizacion (investigacion de operaciones), que sirven de herramienta de apoyo en el proceso de toma de decisiones en la labor profesional del Ingeniero Civil.
Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil:
- Desarrollar una vision flexible en la toma de decisiones
- Desarrollar una actitud critica frente al trabajo desarrollado por sus pares
- Desarrollar una conducta responsable e integra
- Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar la asignatura el estudiante sera capaz de:
- Formular, explicitamente, y resolver problemas de programacion lineal, no lineal, entera, mono y multiobjetivo
- Reconocer y aplicar estructuras especiales de programacion lineal
- Aplicar conceptos de teoria de grafos a la resolucion de problemas de programacion lineal
- Analizar la sensibilidad de la solucion de un problema de optimizacion
- Interpretar los resultados y tomar decisiones frente a las soluciones encontradas
- Incorporar el concepto de responsabilidad social en la toma de decisiones
- Comprender lo favorable de desarrollar una conducta responsable
- Contenidos :1. Introduccion y Motivacion (mwy)
- ?Que es modelar?
- Construccion de modelos de optimizacion
2. Programacion Lineal
- Definicion e identificacion de objetivos, variables de decision y restricciones
- Datos y supuestos. Parametrizacion
- Formulacion explicita de PPL (Problema de Programacion Lineal)
- Metodo Simplex
- Casos especiales de PL
- Introduccion al Analisis de Sensibilidad
3. Programacion No Lineal
- Busqueda numerica de optimos. Direccion de maximo descenso
- Condiciones de primer y segundo orden. Lagrange. Condiciones de Karush, Kuhn y Tucker
- Normalizacion del problema de optimizacion
- Teorema de holgura complementaria y desigualdad variacional
- Analisis de sensibilidad
4. Temas Avanzados de Optimizacion (atr)
- Programacion entera. Solucion grafica, algoritmo de Branch and Bound y metodos alternativos de solucion
- Optimizacion de flujo en redes (problema de transporte, de asignacion, de flujo maximo, de ruta mas corta)
- Programacion multiobjetivo (formulacion, generacion del COSNI)
- Programacion dinamica (recursion, condiciones de optimalidad)
- Metodología :- Clases teoricas expositivas.
- Talleres asistidos o tareas para resolucion de problemas.
- Taller grupal aplicacion PPL caso real
- Uso de software de optimizacion para la resolucion de problemas.
- Evaluaciones escritas y orales.
- Evaluación :Las actividades del curso se evaluaran en la escala oficial de 1.0 a 7.0, aunque la asignacion de puntos parciales se podria hacer en otra escala. En cada caso, se informara el metodo de conversion. La nota final del curso se calculara como:
NF = 0.75*E + 0.25*PT
- E corresponde al promedio ponderado de tres evaluaciones. La ponderacion de las evaluaciones es la siguiente:
E = 0.30*E1 + 0.35*E2 + 0.35*E3
- PT es el promedio simple de trabajos en talleres y/o tareas, las que se desarrollaran durante el semestre.
- PT considera ademas el taller grupal (TG), el cual considera tres entregas a lo largo del semestre, con sus respectivos informes y exposiciones de un caso real. El documento escrito vale en cada caso un 70% de la nota y la exposicion un 30%.
- Facultad :INGENIERIA
- Departamento :INGENIERIA CIVIL
- Creditos :4
- Cupos :5
- Campus :CONCEPCION