Detalle Asignatura

ESTRUCTURAS METALICAS - 554303

  • Descripción :Este curso entrega las bases para la comprension de los fundamentos que gobiernan el comportamiento de elementos de estructuras de acero. Se aborda el dise?o de elementos para distintos tipos de solicitaciones y el dise?o de uniones apernadas y soldadas.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al final de la asignatura el estudiante sera capaz de:

    - Comprender y aplicar las diferentes filosofias (ASD y LRFD) y metodologias de dise?o de elementos y uniones de acero.
    - Verificar y dise?ar vigas y columnas sometidas a distintas solicitaciones (flexion, corte, carga axial, flexion compuesta y
    - Dise?ar uniones apernadas y soldadas.
    - Dise?ar atiesadores para vigas y columnas


  • Contenidos :1. Generalidades: Conceptos generales de construccion en acero: fabricacion, detallamiento, montaje. Doctrina semi-probabilistica. Objetivo del calculo y dise?o. Coeficiente de seguridad. Acciones y solicitaciones. Valores caracteristicos y valores de calculo. Estados limites, dise?o por factores de carga y resistencia (L.R.F.D.), Dise?o por esfuerzos admisibles (ASD). Propiedades mecanicas del acero, aceros y perfiles chilenos, criterios de plasticidad.
    2. Barras tensionadas: Resistencia nominal, area neta, efecto de las perforaciones en el area neta, area neta efectiva. Bloque de corte y traccion. Rigidez y deformacion como criterio de dise?o. Transferencia de carga por conectores. Dise?o por ASD y LRFD. Colgadores.
    3. Conectores: Soldadura, proceso de soldadura, cordones, resistencia estatica de los cordones, metodo general de calculo. Metodo basado en considerar la soldadura como linea. Cordones de filete frontal y lateral. Resistencia a la fatiga. Dise?o por ASD y LRFD. Pernos corrientes, pernos de alta resistencia, forma de trabajo de los pernos, resistencia a la fatiga. Conectores por friccion y aplastamiento. Resistencia al cizalle, presion diametral y tension.
    4. Barras comprimidas: Pandeo elastico Euleriano, efecto de los esfuerzos residuales, curvas de resistencia-deformacion. Ecuaciones de dise?o. Secciones I, tubulares y angulos. Longitud efectiva. Marcos arriostrados y no arriostrados, estabilidad de marcos. Nomogramas para determinar longitud efectiva. Ajuste para comportamiento inelastico. Dise?o por ASD y LRFD. Torsion y alabeo, ecuaciones, pandeo torsional.
    5. Placas: Estabilidad de placas, comportamiento frente a diferentes condiciones de borde comparacion entre pandeo de placas y barras...
    6. Vigas pandeo lateral torsional.
    7. Flexion compuesta.
    8. Vigas continuas.

  • Metodología :El curso se desarrolla mediante clases teoricas expositivas complementadas con ejercicios practicos.
  • Evaluación :Se considera la realizacion de test, informes de laboratorio, tareas y evaluaciones acumulativas.

    La ponderacion de cada actividad en la nota final sera informada al comienzo del semestre.

  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA CIVIL
  • Creditos :4
  • Cupos :15
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134