Información de Asignatura

ANALISIS ESTRUCTURAL AVANZADO - 554307

  • Descripción :En este curso se presentan las herramientas teoricas y computacionales para realizar analisis estatico lineal y no lineal de estructuras planas y tridimensionales formadas por enrejados, marcos, muros y losas. Se pone enfasis en la comparacion de soluciones teoricas y numericas o computacionales de problemas sencillos de la mecanica estructural.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al final de la asignatura el estudiante sera capaz de:

    - Analizar estructuras planas y espaciales compuestas por muros, marcos y vigas, mediante los metodos matriciales del analisis estructural.
    - Implementar codigos computacionales para resolver problemas especificos de ingenieria estructural.
    - Comprender las diferentes formas de realizar modelacion estructural de edificios de hormigon armado.
    - Utilizar criteriosamente programas computacionales de analisis y dise?o estructural.

  • Contenidos :1. Introduccion: Repaso de analisis matricial de estructuras. Teoremas energeticos (Energia potencial, principio de los trabajos virtuales). Matriz de rigidez barra de enrejado. Funciones de forma, matriz de rigidez elemento de viga de Bernoulli. Deformaciones por corte, elemento de viga de Timoshenko. Rotulas internas. Condensacion estatica. Aplicaciones especiales: apoyos inclinados, gradiente termico, viga sobre fundacion elastica. Programacion en MATLAB de rutinas de analisis de estructuras planas.

    2. Modelacion de elementos resistentes de edificios de hormigon armado: Modelo de elementos finitos de lamina plana. Modelos de barras o marcos equivalentes. Muros con perforaciones. Cachos rigidos. Influencia de la rigidez transversal de las losas.

    3. Modelacion de placas: Introduccion a las teorias de placas delgadas y gruesas. Modelacion por elementos finitos. Aplicaciones: Flexion de placas rectangular, placa circular, placa con rigidizadores.

    4. Analisis pseudo-tridimensional de edificios para cargas laterales: Diafragma rigido, cinematica, transformacion de coordenadas, matriz de rigidez. Centro de corte. Calculo de propiedades dinamicas. Comparacion con modelacion tridimensional.

    5. No-linearidad geometrica. Metodos energeticos, matriz de rigidez geometrica, cargas criticas y formas de pandeo. Efecto P-Delta.

    6. No-linearidad material. Forma incremental del Principio de los Trabajos Virtuales. Algoritmo de newton-Rhapson. Estructuras reticuladas con comportamiento no-lineal. Diagrama momento-curvatura elementos de hormigon armado. Rotulas plasticas. Introduccion al analisis pushover.

  • Metodología :Mediante clases tradicionales y laboratorios computacionales.
  • Evaluación :Se considera la realizacion de tareas y evaluaciones. Se evalua ademas la participacion en las clases practicas de aplicaciones computacionales.

    La ponderacion de cada actividad en la nota final sera informada al comienzo del semestre.

  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA CIVIL
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134