Detalle Asignatura

HIDROLOGIA PARA INGENIEROS - 554423

  • Descripción :El proposito de esta asignatura es ense?ar hidrologia para el dise?o de Ingenieria Civil. Se estudia el ciclo hidrologico, medicion y analisis de la precipitacion y los caudales de los rios. Los conocimientos de Hidrologia se aplican para definir y predise?ar el esquema de obras de evacuacion de aguas lluvias, riego e hidroelectricidad y sus aspectos normativos.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil:
    - Competencia 1: Concebir, planificar, dise?ar, construir, operar, mantener y optimizar obras de infraestructura, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad, promoviendo un desarrollo armonico y sustentable.
    - Competencia 2: Solucionar problemas complejos de Ingenieria Civil, con conocimientos aplicados de matematica, ciencia e ingenieria; considerando criterios tecnicos, economicos, ambientales, sociales y eticos, en el contexto de trabajo colaborativo.
    - Competencia 3: Desarrollar investigaciones y estudios detallados de aspectos tecnicos de la Ingenieria Civil, a traves del dise?o y conduccion de experimentos y del analisis e interpretacion de sus resultados.
    - Competencia 6: Comprender la responsabilidad social y etica del desempe?o profesional, asi como el impacto de la Ingenieria Civil en un contexto global
    - Competencia 7: Reconocer el valor de la generacion de conocimiento y del aprendizaje continuo en la actualizacion y mejora de las competencias profesionales de un Ingeniero Civil.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al completar en forma exitosa esta asignatura, los estudiantes seran capaces de:
    R1. Comprender las componentes del ciclo hidrologico, asi como las causas y efectos mas relevantes sobre dichas componentes.
    R2. Comprender los procesos que dan lugar a precipitaciones, asi como las caracteristicas, medicion, y analisis de eventos de lluvia y nieve.
    R3. Comprender los mecanismos que producen escorrentia, y como esta se mide.
    R4. Utilizar el enfoque probabilistico para la presentacion y calculo de distintas variables hidrologicas.
    R5. Definir un esquema de obras para recoleccion, conduccion y evacuacion y tratamiento de un sistema de evacuacion de aguas lluvias.
    R6. Desarrollar el predise?o hidrologico e hidraulico de los componentes de un sistema de evacuacion de aguas lluvias.
    R7. Definir un esquema de obras para captacion, almacenamiento, conduccion (y generacion) y evacuacion de excesos de un sistema de riego y de generacion hidroelectrica.
    R8. Desarrollar el predise?o hidrologico e hidraulico de los componentes de un sistema de riego y de generacion hidroelectrica.


  • Contenidos :1. INTRODUCCION. Definiciones, alcances, y enfoques de la hidrologia. Aplicaciones de la Hidrologia en Ingenieria Civil.
    2. CLIMA, METEOROLOGIA Y CICLO HIDROLOGICO. Definicion de clima y tiempo atmosferico. Balance energetico del planeta. Circulacion general de la atmosfera. Factores de la evolucion del tiempo. La cuenca de drenaje. Sistemas hidrologicos. La ecuacion de continuidad, y el balance hidrologico. Variabilidad espacial y temporal de los procesos hidrologicos, y el problema de escala.
    3. PRECIPITACION Y ESCORRENTIA SUPERFICIAL. Tipos de precipitacion, estructura espacial y temporal de tormentas. Medicion de la precipitacion y analisis de datos. Analisis de frecuencia. Analisis de regresion. Series de tiempo. Precipitaciones de dise?o. Curvas IDF. Mecanismos que producen escorrentia. Clasificacion y regimenes de escorrentia. Fluviometria. Relaciones precipitacion-escorrentia. Curva numero. Hidrogramas unitarios. Metodo Racional.
    4. SISTEMAS DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS. Tipos de sistemas. Recoleccion, conduccion y evacuacion. Sistemas de retencion. Aspectos normativos y Planes Maestros.
    5. SISTEMAS DE RIEGO E HIDROENERGIA. Tipos de sistemas. Captacion, almacenamiento, y conduccion. Aplicacion (regadio) y generacion (hidroelectricidad). Evacuacion de excesos. Esquemas tipicos de obras.

  • Metodología :Clases teoricas expositivas, actividades practicas (solucion de ejercicios complejos, discusion de casos de estudio) y eventuales visitas tecnicas a terreno.
  • Evaluación :En esta asignatura se obtendran al menos 3 calificaciones de acuerdo a la normativa vigente. Las ponderaciones y procedimientos se detallan en el syllabus de asignatura. Estos evaluaran los aprendizajes de la asignatura a traves de procedimientos de evaluacion que cautelen la coherencia entre los resultados de aprendizaje y la metodologia de ense?anza
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA CIVIL
  • Creditos :3
  • Cupos :80
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134