Detalle Asignatura

MODELOS DEMANDA TRANSPORTES - 554601

  • Descripción :En la asignatura se aborda la modelacion y analisis de la demanda por transporte, desde la toma de datos hasta la modelacion matematica de esta, incluyendo el contexto general de esta etapa dentro del estudio de los sistemas de transporte. El marco referencia de la asignatura es el modelo de cuatro etapas.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil:

    1. Analizar y participar en la planificacion, gestion y mantenimiento de obras de infraestructura, bienes y servicios, para la comunidad y la industria.
    2. Analizar las dimensiones economicas, ambientales y sociales del impacto de obras de infraestructura, bienes y servicios, vinculadas al transporte


  • Resultados aprendizaje esperados :Al final esta asignatura, los estudiantes seran capaces de:
    Conocer, Entender, Aplicar y Analizar los diferentes requerimientos de informacion, los fundamentos teoricos de los modelos matematicos, las tecnicas disponibles para estimar, y las metodologias para modelar la demanda por transporte.

  • Contenidos :1. Introduccion
    1.1. El modelo de cuatro etapas
    1.2. Requerimiento de datos y mecanismos de recoleccion
    1.3. Zonificacion y Periodizacion
    2. Elementos de Optimizacion y Econometria
    2.1. Condiciones de optimo. Interpretacion de multiplicadores
    2.2. Minimos cuadrados ordinarios y Maxima verosimilitud. Test estadisticos
    2.3. Teoria de propagacion de errores
    3. Modelacion de la generacion y atraccion de viajes
    3.1. Analisis de regresion multiple
    3.2. Analisis por categorias
    3.3. Analisis de clasificacion multiple
    3.4. Otros enfoques
    4. Modelacion de la distribucion de viajes
    4.1. Maximizacion de la entropia (ME)
    4.2. Modelos bi proporcionales y gravitacionales
    4.3. Calibracion de y prediccion usando el modelo de ME
    4.4. Otros enfoques
    5. Modelacion de la particion modal
    5.1. Teoria de la utilidad aleatoria
    5.2. Modelos de eleccion discreta desagregados
    5.2.1. Modelo Logit Multinomial y Jerarquico, Probit, Mixed Logit
    5.2.2. Otros modelos
    5.3. Modelos ordinales
    5.4. Modelos agregados
    5.5. Requerimientos de informacion
    5.6. Estimacion de y prediccion con modelos de particion modal
    6. Dise?o de experimentos de Preferencias Declaradas (PD)
    6.1. Dise?o experimental clasico
    6.2. Valores y rayos frontera como condicionantes del dise?o
    6.3. Dise?os optimos y eficientes de experimentos de PD
    6.4. Otras estrategias de dise?o
    7. Otros aspectos de la modelacion de la demanda
    7.1. Enfoque basado en las actividades
    7.2. Tasa de motorizacion
    7.3. Transporte de carga
    7.4. Valoracion subjetiva de atributos

  • Metodología :Clases presenciales y lectura de articulos seminales y del estado del arte en cada tema. Laboratorios de computacion para estudiar los diferentes modelos.
  • Evaluación :Se considera el desarrollo de evaluaciones escritas u orales, coevaluaciones, y trabajos grupales e individuales
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA CIVIL
  • Creditos :4
  • Cupos :5
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134