ARQUITECTURA Y ESPACIO EFIMERO - 600059
- Descripción :
La asignatura introduce en una faceta de la arquitectura y la ciudad que explora la dinamica del espacio a diversas escalas de actuacion, en cuanto a su capacidad de adaptarse y adoptar ciertas cualidades en fomento de actividades sociales y culturales relacionadas principalmente con el patrimonio intangible de una ciudad y una sociedad.
apacidad creativa, imaginativa, innovadora y de liderazgo en el proceso de dise?o de la arquitectura y del urbanismo
Capacidad de comprender y aplicar conceptos y teorias de la arquitectura y del urbanismo
Capacidad de concebir y visualizar proyectos especificos en el ambito de la arquitectura y del urbanismo
Capacidad de respectar el medio ambiente y los valores del patrimonio urbano y arquitectonico
Capacidad de desempe?arse en la profesion, valorando el bien comun y asumiendo la responsabilidad social como base de su actuacion
- Resultados aprendizaje esperados :
Area Cognoscitiva:
Conocer conceptos basicos de espacio efimero, entendiendo la capacidad del espacio de acoger y potenciar fenomenos sociales y culturales en un contexto dinamico.
Relacionar el manejo del dise?o efimero del espacio en areas tales como el teatro, el cine, los museos y la arquitectura de emergencia.
Observar, analizar e identificar en un contexto local, el patrimonio efimero sociocultural y arquitectonico de la ciudad.
Area Procedimental:
Manejar herramientas basicas de dise?o en el ambito de la Arquitectura efimera.
Identificar fenomenos y soluciones arquitectonicas desde la optica del dise?o efimero
Area Actitudinal:
Valorar fenomenos efimeros urbanos que integran el patrimonio intangible de una ciudad.
Interactuar con pares para ejecutar ejercicios en equipo.
- Contenidos :
Conceptos basicos sobre espacio y arquitectura efimera.
El fenomeno de la percepcion en la experiencia del espacio.
Herramientas de dise?o de la arquitectura efimera
Manifestaciones efimeras urbanas: Teatro, Performance, Instalaciones de arte.
- Metodología :
Las estrategias y metodos con los cuales se desarrollaran los resultados de aprendizaje indicados son: clases expositivas con apoyo de material audiovisual, revision de ejemplos en el contexto historico, global y local, analisis de casos, visitas a terreno, talleres grupales de experimentacion in situ, investigacion y exposicion de trabajos.
- Evaluación :
Se evaluara desde lo individual a lo grupal, a traves de la exposicion de trabajos de investigacion y complementariamente con trabajos de experimentacion in situ tanto en la FAUG como en el CICAT
- Facultad :ARQUITECTURA, URB. Y GEOGRAFIA
- Departamento :ARQUITECTURA
- Creditos :2
- Cupos :35
- Campus :CONCEPCION