Información de Asignatura

ANALISI SOCIO-TERRITORIAL - 600722

  • Descripción :Las ultimas tendencias epistemologicas en Ciencias Sociales, centradas en la complejidad, interdisciplinariedad, e integracion metodologica; hacen necesario la preparacion de los estudiantes en disciplinas a fines, que aborden problemas similares pero desde distintas opticas, con el fin de hacer una ciencia que permita ampliar nuestras explicaciones sobre determinados fenomenos.
    En este contexto, el analisis socio-territorial aparece como un area fronteriza entre varias disciplinas, nutriendo las explicaciones, y aplicando conceptos de las teorias sociales a problemas territoriales, tales como: la transformaciones derivadas de la globalizacion, la re-valorizacion de lo local, la gestion territorial sustentable, los nuevos paradigmas de desarrollo, la responsabilidad social, entre otros.
    Asignatura de caracter teorico orientada a entregar herramientas conceptuales para la investigacion multidisciplinaria en Ciencias Sociales, a partir de elementos de la Teoria Sociologica Clasica y Contemporanea, y de la Metodologia de la Investigacion Social, aplicada a la interrelacion Sociedad y Territorio en forma interdisciplinaria.




  • Resultados aprendizaje esperados :Contribuir a la formacion profesional de los estudiantes de Geografia, estimulando su capacidad para percibir y analizar fenomenos socio-territoriales, a traves de la aplicacion de Conceptos, Metodos y Tecnicas de Investigacion en Ciencias Sociales.
    Para aprobar la asignatura el estudiante debera demostrar:
    ? Comprension de la interrelacion sociedad-territorio
    ? Manejo de conceptos y teorias que le permitan analizar los fenomenos socio-territoriales.
    ? Capacidad para tomar decisiones tecnicas para la recoleccion de informacion
    ? Habilidad para procesar y analizar la informacion a luz de los conocimientos teoricos.
    ? Capacidad para trabajar en equipo.

  • Contenidos :Unidad I Las explicaciones de lo Social
    1.- Sociologia Clasica.
    2.- Sociologia Critica.
    3.- Sociologia de la Accion.
    4.- Teorias Post-Modernas

    Unidad II Sociedad y Territorio
    1.- Teorias del Desarrollo en America Latina.
    2.- Las Concepciones Actuales del Territorio.
    3.- Las Transformaciones Sociales del Territorio.

    Unidad III Investigacion Socio-Territorial
    1.- La Construccion del Objeto de Estudio.
    2.- Tecnicas de Recoleccion y Analisis de Datos.
    3.- Temas y Perspectivas para el Analisis Socio-Territorial.

  • Metodología :La asignatura combinara clases expositivas, presentaciones grupales, talleres de trabajo en el aula (desarrollo de propuestas de trabajos de investigacion, lecturas y analisis de textos) y trabajo personal del alumno, centrado en la reflexion teorica y el analisis de investigaciones empiricas de analisis socio-territorial.
    Los alumnos seran organizados en grupos (de no mas de 3 estudiantes), con el objeto de que aprendan a trabajar en equipo en el proceso de investigacion.
    Ademas de la bibliografia se?alada los estudiantes deberan incorporar otros materiales bibliograficos en apoyo a sus lecturas y trabajos.


  • Evaluación :Durante el semestre, el avance en la construccion de conocimiento por parte de los estudiantes se hara a traves de exposiciones, discusiones, analisis de textos y trabajos
    Para la evaluacion se consideraran los siguientes criterios:a) Formalidad en la entrega de documentos de acuerdo a los estandares cientificos.b) Capacidad de aplicacion de elementos teoricos a problemas practicos.c) Capacidad de diferenciar problemas sociales de problemas cientificos.d) Pertinencia y relevancia de los temas a investigar.
    Las ponderaciones de las evaluaciones para la obtencion de la Nota Final seran las siguientes:
    ? Exposicion grupal de Teorias Sociales: 10%. ? 1 Test: 10%.? 1 Taller: 10%.? Certamen: 30%.? Trabajo de Investigacion: 40% (Documento: 20%; Exposicion: 20%).


  • Facultad :ARQUITECTURA, URB. Y GEOGRAFIA
  • Departamento :GEOGRAFIA
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134