Detalle Asignatura

SENSORAMIENTO REMOTO - 600930

  • Descripción :
    Asignatura de caracter practica donde los/as estudiantes abordan las bases metodologicas para el analisis de informacion geografica a traves del uso de imagenes fotograficas metricas e imagenes digitales, tanto aereas como satelitales con el objeto de reconocer, cuantificar y analizar las dimensiones y relaciones espaciales de fenomenos geograficos, fisicos,
    humanos y ambientales, como fuente de datos para elaborar cartografia tematica y de sintesis.

    Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Geografo:
    1. Valorar el uso de distintas tecnologias de informacion geografica y de la informacion espacial de calidad para realizar estudios en el ambito territorial y comunicar sus resultados.
    2. Estandarizar, integrar y sintetizar informacion espacial y bases de datos geograficos proveniente de diversas fuentes.
    3. Utilizar programas computacionales e instrumentos tecnologicos para realizar analisis integrado de datos geograficos.
    4. Aplicar estandares de calidad nacionales y/o internaciones de manejo de la informacion geografica.
    5. Dise?ar modelos y escenarios cartograficos aplicando tecnicas de analisis espacial.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Distinguir las caracteristicas de sensores fotograficos y satelitales.
    R2. Identificar las propiedades de las imagenes fotograficas y satelitales.
    R3. Aplicar tecnicas fotogrametricas y de procesamiento digital de imagenes para reconocer y cuantificar informacion geografica relevante.
    R4. Analizar las relaciones espaciales de los datos contenidos en las imagenes.
    R5. Desarrollar sintesis cartografica de informacion sensada remotamente.

  • Contenidos :
    1. Fundamentos de sensoramiento remoto III.1, 2
    2. Plataformas y dispositivos para sensoramiento remoto III.1
    3. Geometria de la fotografia aerea III.1
    4. Estereoscopia y modelamiento 3D III.3
    5. Tecnicas de fotointerpretacion III.3
    6. Analisis digital de imagenes satelitales III.4
    7. Trabajo aplicado III.5
    8. Temas emergentes

  • Metodología :
    Clases expositivas, trabajo colaborativo, levantamiento de datos en terreno, desarrollo de guias de ejercicios, desarrollo de proyecto.

  • Evaluación :
    Participacion en clases expositivas y debates.
    Desarrollo de ejercicios.
    Informe y exposicion de proyecto
    Certamen escrito.

  • Facultad :ARQUITECTURA, URB. Y GEOGRAFIA
  • Departamento :GEOGRAFIA
  • Creditos :4
  • Cupos :70
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134