Detalle Asignatura

INTRODUCCION A LA HISTORIA - 701550

  • Descripción :Asignatura con caracter introductorio, como su nombre indica, que, desde el punto de vista teorico y practico, tiene como objetivo proporcionar al estudiante la base conceptual, la nomenclatura y un entrenamiento teorico-practico inicial en operaciones basicas de analisis y sintesis necesarios en los estudios de la disciplina historica. Estos elementos serviran como base para el desarrollo de otras asignaturas de la disciplina historica que conforman la carrera.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:
    1. Aplicar nociones y herramientas teoricas y metodologicas de la disciplina historica y de las Ciencias Sociales en la elaboracion y transmision, oral y escrita, de conocimiento para publicos especializados y no especializados.
    2. Dominar los conocimientos historiograficos de diversos enfoques, problematicas y procesos historicos experimentados desde las primeras civilizaciones del mundo occidental y oriental hasta la actualidad, a traves de su comprension en si y su vigencia en el presente.

  • Resultados aprendizaje esperados :R1. Identificar diversos conceptos y definiciones de Historia, asi como del vocabulario basico empleado en su estudio y en el de las Ciencias Sociales.
    R2. Reconocer y distinguir variados tipos de fuentes historicas, sistemas de citas bibliograficas y algunos procedimientos de analisis fundamentales que constituyen el punto de partida de la investigacion historica.
    R3. Explicar y clasificar las principales corrientes, tendencias y escuelas en la historia de la historiografia y formas fundamentales de hacer historia.
    R4. Describir y aplicar elementos basicos de analisis y sintesis en la elaboracion de fichas, esquemas y otros recursos esenciales para el estudio de la Historia.
    R5. Desarrollar de manera temprana una actitud critica ecuanime, analitica y reflexiva necesarias para su futuro como profesional docente y especialista en la materia.
    R6. Valorar la utilidad de la Historia en el pasado y el mundo actual, sus virtudes, la prevencion de los malos usos y peligros en la investigacion y divulgacion.

  • Contenidos :A) Teoricos:
    1. ?Que es la Historia? Disciplina o ciencia, definiciones, posiciones y debates. Nociones basicas (hecho y acontecimiento), rasgos y condicionantes fundamentales del conocimiento historico. La Historia, las Ciencias Sociales y las Humanidades. Parcelaciones y periodizaciones. Marcos y coordenadas: espacio-tiempo y su papel en la Historia. Docencia e investigacion, proyeccion social, compromiso, objetividad, ecuanimidad y busqueda de la verdad.
    2. Introduccion a la teoria y la filosofia de la Historia. Historia de la historiografia: panoramica general desde los origenes a la actualidad, tendencias, escuelas historiograficas y formas de hacer historia.

    B) Practicos:
    3. Las fuentes historicas, su naturaleza, tratamiento y analisis critico. Formas de trabajar con la historia: rese?as, fichas de libros y documento, articulos y monografias. Formas de hacer historia: introduccion a los enfoques y metodologias, generales y particulares.


  • Metodología :La asignatura se desarrollara con exposiciones introductorias del profesor sobre aspectos clave del temario, con la participacion de los estudiantes a traves de discusiones y debates, con lecturas criticas de trabajos sobre teoria, metodo e historiografia. Habra tambien sesiones de seminario de trabajo sobre fuentes y documentos de todo tipo, durante las cuales se haran ejercicio de las tecnicas aplicadas, que el alumno continuara desarrollando por si mismo fuera de clase y, cuando sea necesario, con ayuda tutorial del profesor a traves del horario de consulta y recursos electronicos de comunicacion.
  • Evaluación :
    - Certamenes para evaluar los contenidos de la asignatura.
    - Fichas de trabajo.

  • Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
  • Departamento :CIENCIAS HISTORICAS Y SOCIALES
  • Creditos :2
  • Cupos :55
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134