BASES DE LA CULTURA OCCIDENTAL - 701604
- Descripción :
Curso de historia que introduce al aprendizaje de contenidos historicos e historiograficos sobre aspectos politicos, economicos sociales y culturales en Europa desde los inicios de la Cultura Occidental del mundo Grecorromano, hasta fines de la Edad Media. Se abordaran aqui procesos historicos de caracter episodico, coyuntural y estructural, que cimentaran el conocimiento del periodo estudiado al analizar los problemas historicos fundamentales que se han ido planteando, a traves de lecturas y trabajos que requeriran aspectos metodologicos basicos de la investigacion, como la realizacion de fichas bibliograficas, analisis de fuentes escritas, graficas y audiovisuales.
Esta asignatura contribuye al logro de la siguiente competencia del perfil de egreso del Profesor de Educacion Basica mencion Lenguaje y Ciencias Sociales:
1. Dominar los conocimientos disciplinares, los enfoques didacticos, los estandares orientadores, el curriculum escolar nacional en el area del Lenguaje y las Ciencias Sociales, con enfasis en el desarrollo de habilidades de orden superior.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Describir y explicar los fenomenos fundamentales en la historia del occidente antigua y medieval, los criterios de periodizacion y debates historiograficos.
R2. Manejar los conceptos y categorias esenciales que caracterizan las corrientes de pensamiento politico y cultural en el mundo Griego, Romano y Medioevo Occidental.
R3. Describir los factores implicados en el surgimiento y desarrollo de las Polis, la Democracia ateniense y el Legado Cultural griego.
R4. Analizar la trascendencia del proceso politico y cultural romano de ?aldea de pastores a imperio global?
R5. Valorar la importancia de la Edad Media en la configuracion politica de la Europa Occidental y su proyeccion en la actualidad.
- Contenidos :
1. Introduccion: Marco geografico de Europa, contexto cronologico en la epoca antigua y medieval; problematicas y aspectos fundamentales.
2. El mundo cretense y micenico. Debates historiograficos. Literatura y arte.
3. Surgimiento, evolucion y estructura politica, cultural y social de las Polis: Atenas y Esparta.
4. Origenes y desarrollo de la organizacion politica, social y cultural de Roma. Republica e Imperio.
5. Cohesion y legado del Orbis romanus: derecho, lengua, politica, ejercito y la ciudad.
6. Formacion de los primeros reinos cristianos: Francos, Visigodos y Ostrogodos.
7. La lucha por el Dominium Mundi. Iglesia e Imperio.
8. Feudalismo y Baja Edad Media.
- Metodología :
Clases expositivas para el planteamiento de problemas, con la participacion del alumnado a traves de discusiones y debates. Practicas de trabajo sobre fuentes y bibliografia especificas que complementan el temario de la asignatura.
- Evaluación :
Dos certamenes para evaluar los contenidos generales de la asignatura, trabajos y controles de lectura.
- Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
- Departamento :CIENCIAS HISTORICAS Y SOCIALES
- Creditos :3
- Cupos :55
- Campus :CONCEPCION