LENGUAJES AUDIOVISUALES CINE-VIDEO - 712583
- Descripción :
Asignatura teorico-practica que entrega los conocimientos basicos, funcionalidad y aplicaciones del medio audio-visual como soporte de registro y exploracion artistica.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Profesor de Artes Plasticas:
1. Investigar los elementos basicos de los lenguajes visuales, para generar propuestas creativas en el contexto de la educacion artistica y cultural.
2. Desarrollar procesos de produccion, creacion y reflexion, a traves de la aplicacion de lenguajes, tanto tradicionales como tecnologicos de las artes visuales, adecuados a los diferentes niveles de ense?anza.
3. Promover la creatividad, expresividad e imaginacion en el proceso educativo, a traves del uso de estrategias motivadoras en el desarrollo de los lenguajes visuales.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Utilizar soportes tecnicas, materiales y procedimientos artisticos tradicionales y experimentales.
R2. Distinguir los elementos visuales que constituyen los lenguajes artisticos multimediales
R3. Utilizar en los procesos de produccion, creacion y reflexion los diversos lenguajes de las artes visuales, tanto tradicionales como experimentales
R4. Reconocer metodologias de proyectos de produccion artistica mediante el uso de recursos multimediales.
R5. Identificar estrategias motivadoras para desarrollar observacion, sensibilidad y la apreciacion estetica.
- Contenidos :
Gramatica audiovisual.
Registro audiovisual.
Edicion digital
Produccion audiovisual (Videoarte).
Visionado y analisis.
- Metodología :
La asignatura se estructura, sobre la base, de exposicion de contenidos y experiencias de aula y de taller, directas y dirigidas, en un regimen de dificultad creciente.
- Evaluación :
Evaluacion formativa en el proceso, aplicada a traves del dialogo individual y grupal a cada experiencia de taller, que permita orientar la toma de decisiones respecto a las alternativas de ejecucion del ejercicio y que los alumnos conozcan sus avances respecto a los logros esperados para cada trabajo.
Evaluacion sumativa, de resultado, al finalizar cada ejercicio practico de taller, a traves de la aplicacion de instrumentos evaluativos (pautas de correccion, rubricas).
- Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
- Departamento :ARTES PLASTICAS
- Creditos :2
- Cupos :14
- Campus :CONCEPCION