Detalle Asignatura

ESPA?OL ACADEMICO PARA CIENCIA Y TECNOLOGIA - 731494

  • Descripción :
    Esta asignatura proporciona los fundamentos teoricos y las herramientas metodologicas para escribir textos academicos y profesionales en ciencia y tecnologia, de acuerdo con las normas y convenciones que regulan la enunciacion y construccion del discurso en estas areas.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Electronico:
    - Competencia 4: Ejercer liderazgo en equipos multidisciplinarios dentro del ambito de su desempe?o profesional.
    - Competencia 5: Comunicarse de manera eficaz en su ambito profesional, utilizando ademas el idioma ingles como segunda lengua a nivel MCER de usuario independiente intermedio (B1) como minimo.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Distinguir diversas formas de escritura especializada como practicas discursivas de naturaleza academica, profesional y social.
    R2. Elaborar documentos para la seleccion academica y profesional (curriculum vitae, carta de solicitud, etc.), incorporando las convenciones de organizacion y escritura establecidas en uno y otro campo.
    R3. Escribir resumenes de acuerdo con las estrategias cognitivas y las operaciones textuales convencionalizadas en el genero.
    R4. Redactar informes tecnicos (informe de laboratorio o informe de salida a terreno, etc.) que muestren dominio de sus patrones linguisticos, organizativos y retoricos.
    R5. Evidenciar en la escritura de un proyecto el empleo regulado de las convenciones linguisticas y discursivo-textuales del genero y de la disciplina.

  • Contenidos :
    1. Alfabetizacion academica y profesional.
    2. Discurso especializado. Patrones lexico gramaticales, estrategias retoricas, configuracion modal.
    3. Escritos profesionales. Escribir para convencer.
    4. El resumen. Operaciones cognitivas y estrategias discursivo-textuales.
    5. El informe tecnico. Genero y subgeneros. Rasgos linguisticos y discursivos; convenciones formales.
    6. El proyecto de investigacion. Modos de organizacion, patrones linguisticos disciplinarios, estrategias retoricas, convenciones bibliograficas.

  • Metodología :
    En esta asignatura, se utilizaran tecnicas de trabajo grupal tales como talleres de escritura, edicion de textos, construccion y aplicacion de rubricas, y actividades tales como ejercicios, cuestionarios y guias.

  • Evaluación :
    La evaluacion se realiza en base a trabajos practicos, la creacion de un portafolio con actividades practicas, y la elaboracion de un informe especializado.

  • Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
  • Departamento :ESPA?OL
  • Creditos :2
  • Cupos :45
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134