Detalle Asignatura

LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA - 731548

  • Descripción :Curso de orientacion profesional destinado a desarrollar competencias para la ense?anza de la literatura, especificamente de la narrativa hispanoamericana, en Ense?anza Media. Analiza el contexto de produccion de la narrativa hispanoamericana durante el siglo XX y reflexiona sobre obras consideradas clasicos (novelas y cuentos), que se inscriben como lecturas fundamentales dentro de los planes y programas de la Educacion Media.

    Esta asignatura aporta a las siguientes competencias del perfil de egreso:
    1. Valorar la lectura comprensiva y critica de los textos literarios de complejidad creciente enfatizando la dimension estetica que estas despliegan.
    2. Aplicar metodos de analisis literario a la reflexion sobre los textos.
    3. Analizar obras literarias de acuerdo a sus contextos historicos, esteticos y culturales de produccion, vinculandolas con las problematicas de los contextos actuales.
    4. Valorar la comprension y produccion de textos literarios como manifestacion artistica necesaria para la reflexion y analisis critico individual y colectivo.
    5. Planificar, ejecutar y evaluar procesos de ense?anza-aprendizaje en su area profesional, integrando con una postura innovadora y creativa, estrategias y recursos tecnologicos multimodales, segun las necesidades de variados contextos educativos.

  • Resultados aprendizaje esperados :R1. Conocer y reflexionar sobre clasicos de la narrativa hispanoamericana a partir de 1935 hasta la actualidad.
    R2. Identificar los rasgos caracteristicos de nuestra identidad como continente.
    R3. Analizar la narrativa hispanoamericana a partir de ciertas perspectivas teoricas e historicas.
    R4. Comentar, reflexionar e interpretar los textos narrativos para acercarlos a los estudiantes de Educacion Media.
    R5. Interpretar los textos literarios de acuerdo a los posibles sentidos que estos despliegan.
    R6. Apreciar el valor estetico, la dimension ludica y critica que encierran los textos literarios.


  • Contenidos :
    1. Narrativa hispanoamericana superrealista: a partir de 1935 hasta la actualidad.
    - Generacion de 1927 de vanguardia estetica: Jorge Luis Borges y Alejo Carpentier.
    - Generacion neorrealista de 1942: Julio Cortazar y Juan Rulfo.
    - Generacion irrealista de 1957: Gabriel Garcia Marquez y Manuel Puig.
    - Generacion de 1972: Mario Vargas Llosa y Reinaldo Arenas.


    2. Tendencias actuales: Ricardo Piglia, Miguel Gomes, Elena Poniatowska, Cristina Peri Rossi, Fernando Vallejo, Juan Villoro, Edmundo Paz Soldan.

  • Metodología :
    - Clases expositivas.
    - Comentario, discusion, analisis e interpretacion de textos literarios.
    - Investigacion personal.

  • Evaluación :
    - Certamenes.
    - Controles de lectura.
    - Trabajo final.

  • Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
  • Departamento :ESPA?OL
  • Creditos :3
  • Cupos :30
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134