CULTURA DE LOS PUEBLOS DE HABLA INGLESA II - 733972
- Descripción :
Asignatura teorico-practica que tiene como proposito fundamental profundizar en el estudio y analisis de la cultura de los pueblos de habla inglesa en especial del pueblo norteamericano y sus manifestaciones culturales.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Profesor de Ingles:
1. Valorar la diversidad socio cultural, etnica y linguistica de los pueblos del mundo y del porpio pais, integrando practicas no discriminatorias en su actuar personal y profesional.
2. Valorar aspectos de la literatura y cultura de los paises de habla inglesa y de su propio pais, a traves de un analisis critico, para fortalecer el desarrollo de las competencias transversales y comunicativas.
3. Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en idioma ingles en un nivel avanzado (C1) segun el Marco Comun Europeo para la Ense?anza de Lenguas o equivalente, a fin de desempe?arse en el contexto educativo nacional.
Esta asignatura tributa ademas a los estandares 2, 3, 8 y 9 del documento titulado Estandares disciplinarios de ingles.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Distinguir las expresiones culturales de las etnias que componen el pueblo Norteamericano.
R2. Analizar criticamente el imaginario cultural, etico y filosofico del pueblo norteamericano.
R3. Contrastar el imaginario cultural, etico y filosofico del pueblo norteamericano con el de otros pueblos o el propio.
R4. Comparar las expresiones culturales de las diversas etnias del pueblo norteamericano con el de otros pueblos y el propio.
R5. Apreciar la diversidad cultural del pueblo norteamericano.
R6. Demostrar una actitud tolerante y abierta frente a la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales de los pueblos del mundo.
R7. Integrar expresiones culturales de las etnias del pueblo norteamericano en el
R8. proceso ense?anza y aprendizaje del ingles.
R9. Utilizar las tecnologias de la informacion y comunicacion en la creacion de programas y unidades de expresiones culturales para el aula y que promuevan la tolerancia y respeto por lo diferente.
R10. Aplicar topicos de cultura norteamericana a unidades y actividades para ser aplicadas en situaciones de aula.
R11. Crear actividades y unidades de cultura norteamericana para ser aplicadas en situaciones de aprendizaje de ingles en el aula.
- Contenidos :
Unidad I: Colonizacion y el Sue?o Americano.
Grupos religiosos: Puritanos y concepto de 'Pueblo escogido'.
Quaqueros, tolerancia y pacifismo.
Esclavitud y manifestaciones culturales (spirituals).
Identidad Norteamericana: What's is an American? de Jean de Crevecoeur.
Unidad II: Revolucion y republicanismo.
Teoria de gobierno y derechos naturales.
Marco ideologico de la nacion.
El caracter secular y la Autobiografia de Benjamin Franklin .
Unidad III: Expansion territorial y el 'destino manifiesto'.
Pioneros, mineros, vaqueros y el espiritu de la frontera.
Caracteristicas del frontier: individualismo, exuberancia, pragmatismo, independencia, optimismo y autoconfianza.
Unidad IV: Diversidad cultural e inmigracion.
La edad del Jazz y los locos a?os 20.
La flapper y nuevas actitudes, valores y moral.
El Renacimiento de Harlem: arte, musica y expresiones literarias de los Afroamericanos.
Unidad V: Los a?os 60 y la contracultura.
Derechos civiles; igual proteccion de la ley.
Diversidad etnica y de genero.
Expresiones artisticas: musica, arte, manifiestos literarios.
El legado de los 60.
- Metodología :
Proyectos individuales y colectivos, trabajo colaborativo, clases expositivas e interactivas , foros, medios audiovisuales y uso de tecnologias de la informacion.
- Evaluación :
Pruebas escritas y orales, trabajos colaborativos e individuales.
Usos de tecnologias de la informacion en la creacion de sus propias manifestaciones de cultura e interpretacion de las expresiones culturales del pueblo norteamericano.
Auto evaluacion, co evaluacion, hetero evaluacion.
- Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
- Departamento :IDIOMAS EXTRANJEROS
- Creditos :3
- Cupos :25
- Campus :CONCEPCION