Información de Asignatura

AUTISMO EN LA SALA DE CLASES - 733986

  • Descripción :La asignatura teorico-practica de ?Autismo en la sala de clases? se enfoca en el aprendizaje y aplicacion de estrategias y metodos para integrar a alumnos con autismo dentro una clase.

    En relacion con la dimension pedagogica, esta asignatura dara estrategias y metodos para que el estudiante, cuando entre al mundo profesional, pueda enfrentar los desafios de ense?ar a un grupo de alumnos cuando algunos tienen autismo. En la dimension personal, esta asignatura permitira que el alumno entre al mundo profesional con la certeza de que puede cumplir con sus responsabilidades requeridas por la ley de inclusion, y puede tener confianza cuando interactua con alumnos con autismo. En relacion con la dimension disciplinaria, el curso se realizara en ingles, que servira como un apoyo para su dominio del idioma ingles.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:
    1. Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en idioma Ingles en un nivel avanzado (B2/C1), segun el Marco Comun Europeo para la Ense?anza de Lenguas o equivalente, a fin de desempe?arse en el contexto educativo nacional.
    2. Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educacion por tener la capacidad integrar todos los alumnos a sus clases.
    3. Cultivar un sentido de responsabilidad civica y social con respecto a como tratar y apoyar alumnos con autismo dentro un medio ambiente educacional. Ademas, estara preparada para crear espacios seguros donde todos los alumnos pueden aprender en una manera harmonica.
    4. Tener la capacidad de gestion y liderazgo dentro la sala con respecto a todos sus alumnos, independiente de sus capacidades.


  • Resultados aprendizaje esperados :R1. Identificar las caracteristicas de autismo y los desafios que se presentan dentro el contexto educacional.
    R2. Evaluar a un alumno con autismo para identificar sus capacidades, sus debilidades y sus necesidades dentro el contexto educacional. Identificar las capacidades que uno quiere aumentar y acciones, si existen, que uno quiere reducir en frecuencia.

    R3. Aprender aspectos relevantes de dos tipos de modelos de intervencion: Applied Behavior Analysis y DIR Floor time.
    R4. Implementar y aplicar estrategias y metodos para mejorar las capacidades del alumno, minimizar sus debilidades y reducir conducta no deseada o aumentar conducta deseada.
    R5. Producir y confeccionar elementos que apoyan las estrategias y metodos, tales como picture schedules y behavior plans.
    R6. Evaluar las estrategias y metodos para probar que estan funcionando o si es necesario un cambio. Implementar el cambio.


  • Contenidos :Los contenidos de la asignatura son:

    - Redefinicion del autismo y de la forma en que se trata
    - Signos tempranos y actuales del autismo (ASD)
    - Nuevas metas para los ni?os con autismo (ASD): Modelos DIR y Floortime
    - Como usar el modelo DIR para promover el relacionarse, comunicarse y pensar
    - Evaluacion e intervencion: Modelos Applied Behavior Analysis (ABA) y DIR
    - Como superar los sintomas de dificil manejo (stimming, scripting, overactivity, avoidant behavior, meltdowns and behavior problems) utilizando el modelo ABA y el modelo DIR
    - Enfoque Applied Behavior Analysis: conceptos y modelo
    - Como crear una evaluacion del comportamiento funcional
    - Como crear un plan de trabajo segun el modelo ABA
    - Intervenciones y apoyo para diversas situaciones de clase

  • Metodología :Se utilizaran diversas estrategias metodologicas que destaquen el rol activo del estudiante en su proceso de aprendizaje, tales como:
    - Clases expositivas.
    - Presentacion y ejemplificacion de los contenidos del curso.
    - Utilizacion de sitios web.
    - Trabajo de practica individual.
    - Actividades individuales y grupales.
    - Juego de roles

  • Evaluación :Certamen 1 25%
    Certamen 2 25%
    Portafolio Draft 15%
    Portafolio Final 35%

  • Facultad :HUMANIDADES Y ARTE
  • Departamento :IDIOMAS EXTRANJEROS
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:0
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134