REGIMEN ECONOMICO - 805607
- Descripción :
La presente asignatura desarrollara un analisis economico y juridico de los agentes economicos y los modos de organizacion social que adoptan para la realizacion del equilibrio economico, participacion y regulacion estatal en materia economica, como marco regulatorio de la actividad economica. Con ello el estudiante podra conocer y comprender los conceptos dogmaticos y categorias fundamentales de las Ciencias Juridicas, desarrollando un conocimiento sistematico de los principios generales e instituciones esenciales del ordenamiento juridico; siendo capaz de resolver problemas concretos planteados. Ademas le permitira comprender la trascendencia social del derecho, especialmente en relacion a la proteccion de los consumidores y el funcionamiento de un mercado con libre competencia.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales:
1. Analizar casos tecnico juridicos de los distintos ambitos disciplinarios (civil, penal, laboral, comercial, administrativo, etc.), determinar la normativa aplicable, con especial consideracion de los elementos de interpretacion pertinentes, y evaluar posibles alternativas de solucion.
2. Analizar casos tecnico juridicos de los distintos ambitos disciplinarios (civil, penal, laboral, comercial, administrativo, etc.), determinar la normativa aplicable, con especial consideracion de los elementos de interpretacion pertinentes, y evaluar posibles alternativas de solucion en procedimientos de negociacion abierta, mediacion o arbitraje.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Conocer el regimen economico chileno, fundamentalmente, la normativa constitucional vigente.
R2. Comprender la regulacion juridica del mercado como instrumento tecnico asignador de recursos en el sistema economico (libre competencia, derechos del consumidor, mercado y regimen economico).
R3. Conocer algunos mercados especialmente regulados.
R4. Analizar la legislacion de Defensa de la Libre Competencia (LC), desde una perspectiva dogmatica y positiva.
R5. Describir la aplicacion de las normas reguladoras de la LC.
R6. Distinguir la legislacion de Proteccion a los Derechos del Consumidor.
R7. Aplicar las normas de Proteccion a los Derechos del Consumidor en situaciones practicas de analisis.
R8. Estructurar sus nuevos conocimientos en base al cuerpo teorico de su propia disciplina, reflexionando sobre sus pensamientos y monitoreando su proceso de aprendizaje.
R9. Plantear argumentos y contra- argumentos construidos sobre solidos fundamentos disciplinares.
- Contenidos :
Capitulo I. Regimen Economico.
Capitulo II. Mercado.
Capitulo III. Libre Competencia.
Capitulo IV. Derechos del Consumidor.
- Metodología :
Clase magistral, incentivando la participacion de los estudiantes mediante el analisis y solucion de problemas concretos, exposiciones e investigaciones menores. Metodologia de analisis de casos, aplicado a casos tecnico - juridicos que impliquen analisis conceptual, procedimental y argumentacion teorica de la resolucion empleada.
- Evaluación :
La evaluacion de asignatura se orienta por los siguientes lineamientos:
- Primera evaluacion: Una calificacion que tendra un 30% de ponderacion de la nota de presentacion a examen de la asignatura. Las evaluaciones que componen esta calificacion se realizaran hasta la octava semana del semestre y las modalidades asumidas seran debidamente informadas por el profesor de la asignatura a los estudiantes y al director de Departamento al comienzo del semestre.
- Segunda evaluacion: Una calificacion que tendra un 70% de ponderacion de la nota de presentacion a examen, correspondiendo a un certamen al finalizar el semestre.
* La nota de presentacion a examen se obtendra de las dos evaluaciones precedentes, durante el periodo lectivo de la asignatura y equivale a un 50% de la nota final.
- Examen Final: La modalidad del examen es oral, sin perjuicio que el Departamento a traves de un acuerdo fundado, pueda solicitar al Vicedecano que el examen se rinda por escrito. La nota del examen equivale al 50% de la nota final.
- Examen de repeticion: opcional para quienes reprueban el examen final, y decidan rendir nuevamente el examen.
- Facultad :CS JURIDICAS Y SOCIALES
- Departamento :DERECHO ECONOMICO
- Creditos :4
- Cupos :60
- Campus :CHILLAN