METODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION SOCIAL - 828340
- Descripción :Asignatura de naturaleza teorica que proporciona los conocimientos sobre los fundamentos teoricos y epistemologicos del paradigma de investigacion cualitativo, los diversos elementos del dise?o metodologico y los criterios de calidad y el rigor para desarrollar en los futuros egresados las competencias necesarias para abordar un problema de investigacion que requiere de un enfoque cualitativo y contribuir a traves de la investigacion social al desarrollo social y disciplinario.
Esta asignatura contribuye al cumplimiento de las siguientes competencias: Identificar procesos, situaciones y/o problematicas sociales de investigacion para contribuir al desarrollo social y disciplinario, Utilizar enfoques y perspectivas teoricas y empiricas para comprender e interpretar los problemas de investigacion identificados, Aplicar herramientas metodologicas de la investigacion social, sistematizacion y evaluacion de programas sociales con estandares de calidad y rigor cientifico para contribuir al desarrollo social y disciplinario, Analizar e interpretar la informacion obtenida de la investigacion social bajo un solido marco etico y Generar y comunicar conocimiento relevante para aportar al desarrollo social y disciplinario.
- Resultados aprendizaje esperados :1. Identificar los fundamentos teoricos y epistemologicos y las caracteristicas de la investigacion cualitativa.
2.- Conocer y comprender la diversidad de perspectivas y dise?os existentes en la investigacion cualitativa.
3.- Desarrollar un dise?o de investigacion cualitativo, respetando los aspectos eticos, y los criterios de calidad y rigor.
- Contenidos :Unidad 1. Fundamentos teoricos y epistemologicos de la investigacion cualitativa en ciencias sociales
Unidad 2. El proceso de investigacion
Unidad 3. Dise?oy Muestreo en investigacion cualitativa
Unidad 4. Tecnicas de recoleccion de datos
Unidad 5. Calidad y rigor en la investigacion cualitativa
- Metodología : Clases Expositivas que permiten entregar a los estudiantes contenidos preferentemente conceptuales, sin prejuicio de considerar los contenidos procedimentales y actitudinales.
Clases Participativas que permiten al estudiante una participacion mas activa en la construccion del conocimiento, entre ellas lecturas obligatorias, analisis de casos practicos, talleres, trabajos de investigacion grupales e individuales, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos.
- Evaluación :La evaluacion de asignatura se orienta por los siguientes lineamientos:
Las evaluaciones teoricas pueden ser orales y/o escritas. El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el profesor de la asignatura.
Las evaluaciones practicas El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el profesor de la asignatura y entre ellas cuentan talleres, controles de lectura, trabajos de investigacion, exposiciones y portafolios de registro.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :SERVICIO SOCIAL
- Creditos :5
- Cupos :90
- Campus :CONCEPCION