INTERVENCION PROFESIONAL CON PERSONAS Y FAMILIAS - 828342
- Descripción :
Asignatura de naturaleza teorica que proporciona los conocimientos necesarios sobre la Intervencion Social en el contexto de la persona y la familia para desarrollar analisis de los procesos familiares, la comprension y aplicacion de las propuestas interventivas que abordan la complejidad de la persona y su colectivo familiar.
Esta asignatura contribuye al cumplimiento de las competencias: Aplicar repertorios teoricos, conceptuales, metodologicos, juridicos y valoricos en contextos individuales y colectivos para potenciar el desarrollo humano, el respeto a los derechos y la calidad de vida, Diagnosticar la realidad social para detectar necesidades y problematicas sociales y fortalezas de los sujetos que requieren su actuacion y Dise?ar alternativas de soluciones participativas y pertinentes a las necesidades, condiciones o fenomenos sociales, que apunten al desarrollo social en sus distintos ambitos.
- Resultados aprendizaje esperados :
1.- Comprender e integrar componentes metodologicos y eticos necesarios para la construccion, desarrollo, seguimiento, evaluacion y sistematizacion de procesos y propuestas de intervencion de Trabajo Social en contextos familiares contemporaneos.
2.- Conocer y aplicar tecnicas y modelos de intervencion con personas y familias
3.- Desarrollar procesos innovadores e integrales de intervencion social, incorporando perspectivas de diversos agentes, especialmente la de los sujetos en relacion con su contexto.
- Contenidos :
Unidad 1. Revision de la historia evolutiva del Trabajo Social en su intervencion con personas y personas
Unidad 2. Principales teorias de uso frecuente en la intervencion
Unidad 3. El proceso metodologico y la etica
Unidad 4. Los modelos de Intervencion
- Metodología :
Clases Expositivas que permiten entregar a los estudiantes contenidos preferentemente conceptuales, sin prejuicio de considerar los contenidos procedimentales y actitudinales.
Clases Participativas que permiten al estudiante una participacion mas activa en la construccion del conocimiento, entre ellas lecturas obligatorias, analisis de casos practicos, talleres, trabajos de investigacion grupales e individuales, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos.
- Evaluación :
La evaluacion de asignatura se orienta por los siguientes lineamientos:
Las evaluaciones teoricas Pueden ser orales y/o escritas. El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el profesor de la asignatura.
Las evaluaciones practicas. El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el profesor de la asignatura y entre ellas cuentan talleres, controles de lectura, trabajos de investigacion, exposiciones y portafolios de registro.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :SERVICIO SOCIAL
- Creditos :4
- Cupos :90
- Campus :CONCEPCION