Información de Asignatura

AGENDA SOCIAL EMERGENTE: DESAFIOS PARA EL TRABAJO SOCIAL - 828446

  • Descripción :El desarrollo y transformacion de sociedades complejas y globales impone severos retos a las personas , comunidades , estados e instancias multilaterales para el desarrollo y la democracia en el mundo. Del mismo modo , imprime un sello de transformacion e innovacion continua de los procesos de intervencion social , generacion de conocimientos y formacion profesional.
    La transformacion el orden mundial del ultimo siglo, con su revolucion tecnologica y las nuevas formas de acumulacion y produccion ha transformado la naturaleza y alcance del estadoy sus politicas ; la configuracion del mundo del trabajo, la irrupcion indefectible y sin retorno de las mujeres al mundo de lo publico ; la reivindicacion de las minorias etnicas , etareas, territoriales, sexuales, entre otras; las nuevas formas y escenarios para la violencia ; las nuevas expresiones de la pobreza, son algunos de los fenomenos que deben ser mirados desde la academia y la formacion de los profesionales del ambito social con perspectiva historica y proyeccion hacia las nuevas tendencias y exigencias de la practica profesional.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar con exito esta asignatura el (la) alumno (a) sera capazde :
    1 Identificar los principales fenomenos sociales emergentes del siglo XXl y relacionarlos.
    2 Desarrollar una actitus abierta y critica al conocimiento evolucionado de estos y otros fenomenos.
    3 Vincular la naturaleza y manifestacion de estos fenomenos sociales con la naturaleza de la carrera.
    4 Distinguir los principales elementos de estos fenomenos con las politicas sociales.
  • Contenidos :l.-Unidad: Orden unipolar y transformacion del Estado.
    1 Nuevas formas de produccion y acumulacion a partir de la revolucion tecnologica.
    2 Desafio al Estado-Nacion y sus consecuencias.
    ll.- Unidad: El trabajo y sus transformaciones.
    1 Nuevos escenarios, nuevas identidades.
    2 Globalizacion y atomizacion del empleo.
    3 Sociedad del conocimiento y nuevas competencias.
    4 Rotacion y mobilidad laboral v/s estabilidad.El nuevo concepto de trayectoria laboral.
    lll.- Unidad: Nuevas categorias sociales y derechos humanos.
    1 Feminismo, derechos de la mujer y equidad de genero.
    2 La edad como variable de produccion social :Personas peque?as, personas en transicion, envejecimiento y personas mayores.
    3 De la invalidez a personas con capacidades doferentes.
    4 Multiculturalidad y derechos indigenas.
    5 Minorias sexuales y No Discriminacion.
    6 Las nuevas formas de pobreza y marginalidad del siglo XXl.
    7 El reordenamiento de los Derechos Humanos en un mundo global.
  • Metodología :La asignatura es de caracter teorico- practico , desarrollandose a traves de clases expositivas , en donde la docente entregara los elementos centrales de los contenidos y dirigira la discusion y reflexion de los alumnos/as a partir de la bibliografia sugerida y otros recursos academicos.
    Se destinara un tiempo de la clase , en la modalidad taller, para la discusion y reflexion de casos, documentales y aquel materia util en la comprension de los principales fenomenos estudiados.
  • Evaluación :De acuerdo a la reglamentacion vigente , la nota minima de aprobacion es de4 y la evaluacion de la asignatura sera el resultado de la siguiente ponderacion:
    Pueba parcial 30%
    Trabajo grupal 30%
    Prueba global 40%


  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :SERVICIO SOCIAL
  • Creditos :2
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134