Detalle Asignatura

PRACTICA PROFESIONAL - 852040

  • Descripción :
    La presente asignatura se inserta en el area de Integracion, de naturaleza practica y de campo, permite al estudiante desempe?arse y conocer la realidad organizacional de los Servicios dependiente de la Administracion del Estado. Servicios Centralizados y Desconcentrados Territorial y Funcionalmente. (Ministerios, Subsecretarias, SEREMIS, Servicios Publicos, etc.), (Empresas del Estado, Empresas Privadas), (Municipalidades), aplicando integradamente sus conocimientos en las areas de la administracion y de la ciencia politica, proponiendo recomendaciones de transformacion o mejora.

    Competencias:
    1. Aplicar teorias y modelos sobre la administracion del Estado para una gestion efectiva de los servicios publicos en escenarios dinamicos.
    2. Aplicar eficaz y eficientemente herramientas de gestion estrategica que faciliten el logro de los objetivos en instituciones publicas o privadas.
    3. Gestionar con liderazgo los sistemas y subsistemas de provision, mantencion y desvinculacion de personal, garantizando el adecuado flujo de la fuerza laboral en las organizaciones.
    4. Transferir creativamente protocolos y procedimientos al funcionamiento de la gestion financiera que regula el sector publico, aplicando eficaz y eficientemente herramientas de gestion atendiendo a la probidad y a la transparencia en el uso de los recursos.
    5. Interpretar la normativa juridica en el contexto especifico de la administracion del Estado, con sentido analitico de la realidad politica - social.
    6. Aplicar y valorar la normativa juridica a la Administracion del Estado, incorporando el discernimiento etico y la probidad en el proceso de comunicacion y toma de decisiones.
    7. Dise?ar proyectos asociados a problematicas de la realidad social, tendientes al desarrollo del sector publico.
    8. Gestionar recursos y actividades tendientes al desarrollo del sector publico para el bienestar politico y social de la ciudadania.


  • Resultados aprendizaje esperados :
    Descripcion (Cont.):
    9. Desarrollar y evaluar proyectos asociados a problematicas de la realidad social, tendientes al desarrollo del sector publico.
    10. Evaluar la generacion, conformacion y evolucion del poder politico considerando los fundamentos epistemologicos de la ciencia politica para entender su influencia en la realidad politica social.
    11. Proponer modelos de comunicacion estrategica institucional en el contexto de promocion de la participacion social, el capital politico-social y los valores democraticos.
    12. Relacionar los principales fenomenos politicos internacionales con las normativas de su contexto institucional nacional y sub-nacional.
    13. Formular, implementar y evaluar politicas para enfrentar y dar solucion a problematicas propias del sector publico.

    Resultados de Aprendizaje:
    R1. Reconocer nudos criticos al interior de la organizacion estudiada susceptibles de mejorar.
    R2. Adaptarse a la realidad organizacional
    R3. Aplicar los conocimientos teoricos en relacion a las funciones que le correspondera cumplir.

  • Contenidos :
    Unidad 1. Contenidos Teoricos y Practicos a ser Analizados e investigados.
    Unidad 2. Analisis de la Estructura Organizacional del Servicio.
    Unidad 3. Reconocimiento y aplicacion de la profesion de Administracion Publico en el contexto laboral de la Administracion del Estado.

  • Metodología :
    Evidencias:
    Elaborar un informe, a partir del analisis de un caso que implique el conocimiento de una institucion propia del sector publico o privado, que explicite la caracterizacion del clima laboral de la institucion/organizacion, el levantamiento de los perfiles de cargo y la preparacion de las bases administrativas para base a concurso, ademas de mecanismos de mantencion y desvinculacion de personal. Por otra parte, el informe debe dar cuenta de la identificacion de problematicas propias del sector publico y proyectar soluciones a partir de la formulacion, implementacion y evaluacion de politicas del contexto nacional.

    Estandares de Calidad:
    Debe expresarse en lenguaje formal y tecnico.
    Debe considerar el uso de las tecnologias de la comunicacion y la informacion.
    Debe incluir un resumen en idioma ingles.
    Debe expresarse en una cantidad de hojas razonable.
    Debe considerar y respetar las normativas legales DFL.
    Debe fundamentar su contribucion al flujo adecuado de la fuerza laboral en la institucion.
    Debe concretar por escrito el proceso de analisis y levantamiento de informacion inicial y su solucion.
    Debe presentarse de manera oral, relacionando su argumentacion con las normas y procedimientos propios de los contextos especificos de su institucion.

    Metodologia:
    Se utiliza una metodologia que permite al estudiante una participacion activa en la construccion y mejora de su desempe?o en la institucion, a partir de las orientaciones entregadas por el profesor coordinador de practicas profesionales.

  • Evaluación :
    Para la evaluacion de la asignatura se sugieren los siguientes lineamientos:

    Evaluaciones de Profesor Coordinador: 40%
    Permiten verificar el desempe?o del estudiante y asi lograr las competencias a las cuales tributa el programa de estudio. Entre ellas: Trabajo final de su practica, exposicion del producto final (aporte a la institucion), bitacora de seguimiento, entre otras.
    El producto final que permite verificar el logro de las competencias declaradas en el programa de asignatura debe tener una ponderacion mayor dentro de las evaluaciones practicas.

    Evaluacion Practica Final de Supervisor de la Institucion: 60%
    Permiten verificar el logro de las competencias a las cuales tributa el programa de estudio, a partir del desempe?o demostrado en la institucion.

  • Facultad :CS JURIDICAS Y SOCIALES
  • Departamento :ADM. PUBLICA Y CIENCIA POLIT.
  • Creditos :20
  • Cupos :50
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134