Detalle Asignatura

SOCIOLOGIA - 900140

  • Descripción :
    Asignatura de caracter teorico que proporciona los conocimientos necesarios para la comprension del aporte de la sociologia, principales corrientes de la teoria social, su contexto de elaboracion, su utilidad para el Trabajo Social y sus alcances teoricos metodologicos y practicos. Da cuenta del desarrollo de la disciplina sociologica que estudia a la sociedad humana y el comportamiento de las personas, de los grupos sociales, organizaciones e instituciones en sus contextos socioculturales.

    Esta asignatura contribuye al cumplimiento de las siguientes competencias del perfil de egreso:
    1.- Aplicar repertorios teoricos, conceptuales, metodologicos, juridicos y valoricos en contextos individuales y colectivos para potenciar el desarrollo humano, el respeto a los derechos y la calidad de vida.
    2.- Identificar necesidades y demandas sociales, comprendiendo la complejidad de la realidad social y utilizando diversas fuentes de informacion.
    3.- Identificar procesos, situaciones y/o problematicas sociales de investigacion para contribuir al desarrollo profesional y disciplinario.
    4.- Utilizar enfoques y perspectivas teoricas y empiricas para interpretar los problemas de investigacion identificados.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    1.- Identificar los conceptos basicos de la sociologia que permitan desarrollar una actitud cientifica en el analisis de los fenomenos sociales y disponer de un vocabulario cientifico-tecnico en lo social.
    2.- Identificar las corrientes sociologicas que revisten mayor interes para el Trabajo Social, el contexto historico de su surgimiento.
    3.- Identificar y aplicar diversos enfoques teorico-metodologicos que permitan a los/as estudiantes sustentar los procesos de investigacion e intervencion social.

  • Contenidos :
    Unidad 1. ?Que es la Sociologia? (El desarrollo del pensamiento Sociologico, Sociedad y Desarrollo de la Sociologia, Comprension social de la realidad).
    Unidad 2. El Individuo y Sociedad (Sociedad y Cultura, Formas de Organizacion Social, Interaccion Social y Vida Cotidiana. (Papeles y Posiciones), Socializacion e Instituciones Sociales, Control Social).
    Unidad 3. Desigualdad y Poder (Marcos teoricos para la comprension de la Estratificacion Social, Pobreza y Exclusion, Genero, Etnias y pueblos originarios, Globalizacion y sus consecuencias sociales).

  • Metodología :
    Clases Expositivas que permiten entregar a los estudiantes contenidos preferentemente conceptuales, sin prejuicio de considerar los contenidos procedimentales y actitudinales.
    Clases Participativas que permiten al estudiante una participacion mas activa en la construccion del conocimiento, entre ellas lecturas obligatorias, analisis de casos practicos, talleres, trabajos de investigacion grupales e individuales, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos.

  • Evaluación :
    La evaluacion de la asignatura se orienta por los siguientes lineamientos:
    Las evaluaciones teoricas, pudiendo ser orales y/o escritas. El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el/la profesor/a de la asignatura.
    Las evaluaciones practicas. El numero de evaluaciones que componen esta calificacion seran debidamente informadas por el/la profesor/a de la asignatura y entre ellas cuentan talleres, controles de lectura, trabajos de investigacion, exposiciones y portafolios de registro.

  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
  • Creditos :3
  • Cupos :90
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134