Detalle Asignatura

ESTUDIOS DE GENERO - 900236

  • Descripción :
    El curso tiene como objetivo central entregar a los y las estudiantes las herramientas teoricas basicas para un analisis de la realidad social desde una perspectiva de genero.

    Asi tambien la asignatura esta orientada a desarrollar en los alumnos el siguiente conjunto de competencias especificas de egreso:
    1. Definir preguntas y problemas de investigacion social que aborden reflexiva y criticamente problemas sociales y/o sociologicos, utilizando diversas fuentes.
    2. Contribuir a la construccion de reflexion critica y conocimientos pertinentes desde la disciplina en procesos de intervencion y/o cambio social.
    3. Dialogar con los interlocutores respecto de sus necesidades y condiciones, en los distintos ambitos sociales y profesionales en que el/la sociologo/a contribuye.
    4. Contribuir a la construccion de reflexion critica y conocimientos pertinentes desde la disciplina en procesos de intervencion y/o cambio social.
    5. Participar y asesorar en procesos tecnicos de programas publicos, privados y politicas sociales, al servicio de y/o en colaboracion con publico general, de los sectores publicos y privados para la toma de decisiones.
    5. Comunicar reflexiones y resultados de los procesos de investigacion, utilizando lenguaje oral y escrito para publicos especializados.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    1. Reconocer los aportes de la categoria de genero en la apertura de nuevas perspectivas de conocimiento.
    2. Utilizar analiticamente los elementos centrales de una economia politica del genero.
    3. Reconocer las identidades femeninas y masculinas como construcciones historico-culturales.
    4. Utilizar las diversas teorias acerca de sexualidad y genero.
    5. Valorar la transversalidad de la categoria genero en la investigacion e intervencion social.
    6. Tomar conciencia del sexismo y la relevancia de su superacion.

  • Contenidos :
    1. El genero como categoria de analisis social
    2. Construccion de Identidades de Genero
    3. De los movimientos feministas a la teoria del genero
    4. Economia Politica del Sexo.
    5. Mujeres, Trabajo y Capitalismo Global.
    6. Genero y Desarrollo
    7. Enfoques y paradigmas de la sexualidad (Social y clinico).
    8. Genero y Diversidad Sexual
    9. Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Politicas Publicas.

  • Metodología :
    Clases lectivas, lectura personal, exposiciones de los estudiantes, material audiovisual, trabajo colaborativo.

  • Evaluación :
    Certamenes y ensayos de elaboracion teorica personal.

  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
  • Creditos :3
  • Cupos :70
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134