Detalle Asignatura

PRACTICA DE INVESTIGACION I - 900430

  • Descripción :
    En el cuarto a?o de la Carrera de Sociologia es de suma importancia que los y las estudiantes tengan la oportunidad de integrar sus conocimientos, competencias y habilidades para a) poder pensar sobre la manera en que se realiza la investigacion, tanto basica como aplicada, en el ambito de la sociologia, y b) poder aplicarse a la realizacion concreta de investigacion en sociologia. Mas aun, es de suma importancia que los y las estudiantes sean capaces de realizar esta integracion de manera individual, con el apoyo de algun/a docente. Este ramo en particular se centra en la elaboracion de propuestas de investigacion. Los y las estudiantes - trabajando de manera individual (a diferencia del Taller de Investigacion 1) - deberan elaborar propuestas de investigacion originales.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    1. Identificar la estructura de la propuesta de investigacion social, en todas sus dimensiones logicas y practicas.
    2. Construir teoricamente un objeto, fenomeno o tema de investigacion; problematizandolo sociologicamente.
    3. Formular objetivos e hipotesis de investigacion.
    4. Formular un dise?o metodologico que permita la construccion del objeto especificado.
    5. Formular un plan de actividades y un presupuesto que permita desarrollar la investigacion propuesta.
    6. Realizar un formulario estandarizado como propuesta de investigacion, especialmente creado para dicha finalidad.
    7. Valorar la interdependencia entre las personas y disciplinas.
    8. Apreciar la relevancia de la retroinformacion entre pares como un espacio de crecimiento y aprendizaje efectivo.

    Competencias:
    1. Elaborar y ejecutar de manera autonoma propuestas tecnicas - formales de investigacion para la construccion de conocimiento sobre la realidad social.
    2. Comunicar las reflexiones y resultados de los procesos de investigacion, utilizando lenguaje oral y escrito para publicos especializados.
    3. Contribuir a la construccion de reflexion y conocimientos pertinentes desde la disciplina en procesos de intervencion y/o cambio social.

  • Contenidos :
    1. La estructura de la propuesta de investigacion
    2. La revision bibliografica y la teoria del objeto
    3. La pregunta/objeto de estudio
    4. Los objetivos
    5. El dise?o metodologico
    6. El plan de trabajo
    7. El presupuesto

    Evidencias y Estandares de Calidad:
    1. Informe escrito que de cuenta de la ejecucion de una propuesta tecnica formal de investigacion que genere conocimiento en torno a un aspecto de la realidad estudiada.
    1.1 Expresado en lenguaje formal y tecnico.
    1.2 Debe incluir un recuento de la aplicacion de instrumentos para recoger la informacion; construccion de datos en base a la informacion recogida; tratamiento de los datos para generar resultados que permitan responder la pregunta de investigacion; e interpretacion de los resultados para construir una vision coherente del objeto de estudio.
    1.3 Dar cuenta de la ejecucion presupuestaria.

    2. Informe academico para publico especializado y presentacion oral.
    2.1 Expresado en lenguaje formal y tecnico.
    2.2 Debe contener un sumario del proceso de investigacion, los principales resultados del mismo, su interpretacion y reflexiones disciplinarias acerca de las contribuciones a la reflexion sociologica, como tambien los limites de la investigacion.

    3. Informe escrito que de cuenta del contexto organizacional en que esta inserto; del proceso especifico de intervencion o cambio social en el que participa; y del aporte que desde la disciplina se puede hacer a estos procesos.
    3.1 Expresado en lenguaje formal y tecnico.
    3.2 Debe contener una descripcion del contexto organizacional y de los principales proceso de intervencion o cambio social en que participo; y del aporte que desde la disciplina se puede hacer a estos procesos.

  • Metodología :
    El objetivo central de esta asignatura es que los y las estudiantes, trabajando de manera individual, formulen una propuesta de investigacion que sea coherente y factible de realizar durante la Practica de Investigacion 2 (que sigue luego de esta asignatura, en el 8? semestre). Los y las estudiantes seran asignados a secciones segun el tema de investigacion que quieran abarcar y cada seccion de temas afines sera conducida por un/a docente de la Carrera que tenga conocimiento de esos temas.

    Con esa finalidad, las horas presenciales de esta asignatura son exclusivamente practicas. Estas sesiones estaran destinadas a socializar y discutir los estados de avance de los y las diferentes estudiantes en sus formulaciones de sus propuestas de investigacion.

  • Evaluación :
    Las evaluaciones podran contemplar: evaluacion de participacion en discusiones, informes de avance, trabajos escritos y una propuesta final de investigacion.

  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
  • Creditos :5
  • Cupos :60
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134