GESTION DE CONTENIDOS MEDIANTE TIC S I - 920210
- Descripción :Asignatura teorico practica que entrena al alumno en las habilidades para la gestion de contenidos mediante herramientas digitales para la web, permitiendo al alumno comprender la importancia del hipertexto en la generacion de nuevos discursos periodisticos.
Ubicada en el tercer semestre dentro del area de Gestion de Contenidos mediante tecnologias de la malla curricular de periodismo, se orienta a lograr habilidades profesionales vinculadas a las siguientes competencias definidas en el perfil de egreso:
? Habilidades en el uso de las tecnologias de la informacion y de la comunicacion.
? Capacidad para gestionar y comunicar informacion y conocimientos de manera autonoma.
? Capacidad para redactar diferentes categorias de textos.
? Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y en redes.
? Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
? Compromiso etico.
- Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar con exito esta asignatura el (la) alumno (a) sera capaz de:
1. Reconocer a Internet como herramienta de gestion de contenidos.
2. Comprender el funcionamiento de Internet.
3. Reconocer al hipertexto como un nuevo tipo de relato.
4. Utilizar el hipertexto en la produccion de mensajes periodisticos.
5. Desarrollar productos comunicacionales para la web aplicando lenguaje de programacion HTML.
6. Reconocer a la Arquitectura de la Informacion como una herramienta para desarrollar productos comunicacionales eficaces y eficientes en la web.
7. Demostrar responsabilidad, proactividad, capacidad de trabajo en equipo y compromiso etico.
- Contenidos :1. Periodismo e Internet.
2. El mensaje digital.
3. El hipertexto.
4. Arquitectura de la informacion.
5. Consideraciones eticas.
6. Internet y World Wide Web.
7. Programacion para la Web.
8. Animacion bidimensional.
- Metodología :Se trabajara mediante:
- Clases expositivas
- Talleres y laboratorios
- Trabajo individual
- Trabajo en equipo
- Evaluación :La asignatura se evaluara mediante trabajos de investigacion, controles de lectura y trabajos practicos.
La evaluacion de cada practico se realizara sobre la base del logro de los aprendizajes esperados.
En caso de no aprobar la asignatura, el alumno debera rendir una evaluacion de recuperacion que tendra una ponderacion del 30% de la nota final del semestre.
Se evaluara en todo trabajo la ortografia y redaccion.
El falseamiento de datos y/o el plagio en cualquier material exigido para la asignatura sera calificado con NCR (no cumple requisitos).
Las inasistencias a evaluaciones no justificadas seran calificadas con un NCR.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :COMUNICACION SOCIAL
- Creditos :4
- Cupos :65
- Campus :CONCEPCION