Detalle Asignatura

SOCIOANTROPOLOGIA I - 940120

  • Descripción :
    Asignatura de caracter teorico-practica en que los/as estudiantes de Enfermeria desarrollan las capacidades para comprender la relacion entre sociedad, cultura y salud, desde una mirada holistica y contextualizada en diversas realidades socioculturales. Desde un enfoque interdisciplinar se pretende situar a las ciencias sociales, especialmente a la sociologia y a la antropologia, como herramientas de reflexion pertinente en la formacion y ejercicio profesional de la enfermeria.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Establecer la vinculacion entre los conceptos de sociedad, cultura y salud desde la Socioantropologia.
    R2. Describir los principales aportes teorico-conceptuales de la sociologia y la antropologia al analisis de los procesos de salud y enfermedad. Conocer los principales metodos de la investigacion social aplicada en salud.
    R3. Analizar problemas actuales de salud desde la perspectiva socioantropologica.
    R4. Aplicar metodos de lectura sistematica y comprension de textos academicos.
    R5. Aplicar tecnicas de trabajo en equipo para la discusion de contenidos.
    R6. Distinguir distintos contextos comunicativos y reconocer las caracteristicas de una comunicacion apropiada a cada uno de ellos.
    R7. Analizar y sintetizar con elocuencia y fundamentos sus ideas y argumentos, incorporando la informacion del medio y respetando la diversidad sociocultural.

  • Contenidos :
    I. Ciencias Sociales: Antropologia y Sociologia como ciencias sociales: desarrollo de las disciplinas y problemas actuales.

    II. Conceptos basicos de la Socioantropologia: Cultura y sociedad. Estructura Social y estratificacion social. Organizaciones e instituciones. Status social, rol y normas. Diversidad cultural, etnocentrismo y relativismo cultural. Aprendizaje social y cultural: socializacion, endoculturacion e identidades. Conceptos para entender cambio cultural.

    III. Socioantropologia de la salud: Sociologia y Antropologia de la salud: historia, similitudes y diferencias. Epidemiologia social y determinantes sociales de la salud. Norma social, desviacion y estigma en salud. Enfermedad y padecimiento. Sistemas de salud y pluralismo medico. Modelos explicativos, etiologias y busqueda de la sanacion. Interculturalidad en salud.

    IV. Metodos de investigacion social aplicada en salud: Metodos y tecnicas cuantitativas. Metodos y tecnicas cualitativas.

  • Metodología :
    - Sesiones expositivas.
    - Talleres de reflexion y aplicacion de contenidos.
    - Realizacion de investigacion bibliografica.

  • Evaluación :
    - Certamen.
    - Exposicion grupal.
    - Trabajo final escrito.

  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :CIENCIAS SOCIALES
  • Creditos :2
  • Cupos :270
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134