Información de Asignatura

ANTROPOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO - 940727

  • Descripción :El comportamiento humano es abordad, desde una concepcion sistemica ? holistica, que ubica los diferentes procesos y sus manifestaciones en un contexto, e intenta establecer la naturaleza de sus relaciones. Tomando en cuenta lo anterior, la antropologia se preocupa por entender los fenomenos que dan origen a la gran variabilidad presente en nuestra especie, proponiendo una discusion sobre definiciones para la descripcion y analisis de su comportamiento, al ofrecer herramientas teoricas metodologicas; aproximando distintas disciplinas cientificas. A partir del surgimiento de la antropologia del comportamiento como propuesta cientifica se ha evitado, con el afan mas objetivo, el relacionar de forma directa la evidencia etologica o comportamental con la evidencia genetica.
  • Resultados aprendizaje esperados :OBJETIVOS
    -Identificar los aportes teoricos y biologicos de la Antropologia Fisica al estudio de la conducta humana, tanto biofisico como sociocultural.

    -Conocer los mecanismos organicos (neurologicos, bioquimicos, geneticos y de acuerdo al genero) basicos relacionados con el comportamiento y la conducta humana.

    -Discutir las principales aproximaciones al estudio del comportamiento humano: conductismo, etologia, sociobiologia y psicologia evolutiva.

    -Aplicar los conocimientos de la Antropologia del Comportamiento aprendidos en clases dentro de un contexto practico.

  • Contenidos :1-. Introduccion a la Antropologia del Comportamiento
    - Anatomia y Fisiologia: Mente y Cerebro
    - Estados de conciencia
    - Principales escuela del estudio del comportamiento: Conductismo, Socio biologia y Psicologia evolutiva.

    2-. Introduccion a la etologia
    - El concepto de innato
    - Impulsos y ritmos biologicos
    - Emociones
    - Aprendizaje y disposicion para el aprendizaje
    - La transformacion cultural de disposiciones innatas

    3-. Comportamiento social: Categorias del comportamiento
    - Origenes de la sociabilidad: la familia humana.
    - Familia y nupcialidad
    - Roles sexuales e incesto.
    - Jerarquia y dominancia.
    - Identidad Grupal e individual.
    - Territorialidad

    4-. Comportamiento hostil y violencia
    - Definicion de agresion
    - Teorias acercas de la agresividad
    - Aspectos funcionales del comportamiento agresivo
    - Socializacion del comportamiento agresivo
    - Guerra, genocidio y homicidio
    - Violacion
    - Paz y coexistencia

    5-. Desarrollo del comportamiento
    - Teorias del desarrollo
    - La curiosidad y el juego.
    - Grupos infantiles
    - Adolescencia

  • Metodología :La seccion teorica del electivo consistira en presentacion de la materia por parte de la docente y alumnos, ademas de la entrega semanal de lecturas complementarias previas a cada sesion para ser discutidas y analizadas en clase.
    Para la parte practica de la asignatura, se realizaran visitas periodicas a diversos eventos sociales para la realizacion de etogramas para que los alumnos puedan observar y analizar el comportamiento de los individuos dentro de un contexto social.

  • Evaluación :Ensayos 20 %
    Practicos 30 %
    Trabajo Final 50 %

  • Facultad :CIENCIAS SOCIALES
  • Departamento :CIENCIAS SOCIALES
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134