TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I - 960212
- Descripción :
Esta asignatura esta destinada a generar un espacio para fortalecer en las y los estudiantes comportamientos y actitudes personales que favorezcan un desarrollo integral y un desenvolvimiento apropiado en los diversos contextos relacionales. Se espera que los y las estudiantes sean capaces de reflexionar acerca de si mismos y explorar el desarrollo de sus competencias y cualidades personales, a traves del trabajo guiado en grupos peque?os de estudiantes.
Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Psicologo/ de la Psicologa:
- Retroalimentar a los/as usuarios/as y/o grupos o comunidades de los servicios, utilizando un lenguaje apropiado y pertinente al contexto y destinatarios, ya sea de manera oral y/o escrita.
- Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita, con distintos individuos, grupos y comunidades, y en diversos contextos sociales.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Reconocer actitudes, conductas, vivencias propias y darse cuenta del impacto que estas tienen en su quehacer diario, y de la repercusion que estas tendran en su futuro desempe?o profesional.
R2. Monitorear y regular su propia conducta de manera consciente y activa en relacion con sus pautas de interaccion con otros.
R3. Distinguir elementos del enfoque humanista en sus vivencias personales.
R4. Reconocer diversos estilos de relacion interpersonal.
R5. Hablar en publico exponiendo procesos personales y grupales.
R6. Expresar respeto por la persona y la diversidad humana.
R7. Aprender de otros.
R8. Establecer relaciones interpersonales efectivas
- Contenidos :
- Proceso del Darse Cuenta.
- Biografia Personal.
- Autoconcepto.
- Relacion Yo-Tu.
- Integracion del Individuo.
- Metodología :
Se utilizara una metodologia basada en el desarrollo de competencias que favorezca la integracion significativa de las experiencias personales e interpersonales. Con este fin se busca generar un espacio grupal que estimule el crecimiento de las personas, caracterizado por el respeto mutuo y el apoyo intergrupal, donde se emplearan tecnicas pedagogicas tales como:
- Tecnicas interactivas grupales.
- Tecnicas experienciales individuales.
- Autoobservacion.
- Reflexiones grupales.
- Bitacoras.
- Evaluación :
La evaluacion de la asignatura se realizara de la siguiente forma:
- Informes de reflexion grupal.
- Sintesis vivencial individual en base a bitacora.
- Trabajos de integracion personal.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :PSICOLOGIA
- Creditos :2
- Cupos :75
- Campus :CONCEPCION