PSICOLOGIA SOCIAL - 960223
- Descripción :
Asignatura teorico-practica destinada a conocer y manejar los conceptos y principios fundamentales de la psicologia social, con enfasis en los procesos sociales a nivel latinoamericano.
Esta asignatura contribuye al logro de la siguiente competencia del perfil de egreso:
1. Valorar las dimensiones naturales y culturales del desarrollo pleno de la persona y sus facultades en la vida social.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Reconocer lo fundamentos biologicos, psicologicos y sociales que harian posible desarrollo humano pleno en la cultura contemporanea.
R2. Distinguir las teorias psicologicas que intentan identificar y explicar las condiciones naturales que permiten el desarrollo humano en las dimensiones cognitiva, emocional y moral.
R3. Examinar la posibilidad de un desarrollo pleno de la persona y sus facultades en el contexto familiar, social y educativo al que el individuo pertenece.
R4. Establecer criterios que determinen la integracion de las dimensiones tanto naturales como culturales como parte esencial del desarrollo del ser humano y su insercion en el medio social.
R5. Valorar la importancia del autoconocimiento y de la autoevaluacion para el desarrollo pleno de la persona y sus facultades.
R6. Valorar los fundamentos de la Psicologia Social, teniendo nocion de los principales planteamientos propuestos dentro de la disciplina.
R7. Analizar los conceptos y principios fundamentales de los principales procesos sociales estudiados por la Psicologia Social.
R8. Describir el desarrollo de la identidad individual y social y los procesos de individualizacion y de individuacion.
- Contenidos :
UNIDAD 1: PSICOLOGIA SOCIAL.
Concepto de Psicologia Social. Historia y momento actual de la Psicologia Social.
UNIDAD 2: PSICOLOGIA SOCIAL, ORIENTACIONES Y SUS APORTES AL CONTEXTO ACTUAL.
Contexto de la globalizacion. La sociedad contemporanea y sus temores.
UNIDAD 3: COGNICION Y CONOCIMIENTO SOCIAL.
Elaboracion del mundo social. Influencia social/influencia minoritaria.
Sesgos cognitivos. Atribucion. El estudio de las metaforas. Poder, obediencia y normas. Participacion social, ?nuevas formas de participacion hoy?
UNIDAD 4: INTERACCION: VIDA PERSONAL Y SOCIAL DE LOS INDIVIDUOS.
Las relaciones interpersonales en la sociedad actual. Desarrollo y erosion de la confianza interpersonal. La confianza en el contexto educacional. Prejuicio (concepto de prejuicio, categorizacion social y estereotipos). Victimizacion. Amor y atraccion interpersonal. Violencia intrafamiliar.
- Metodología :
Clases expositivas y dialogadas, analisis de casos, lecturas guiadas, trabajo en grupos, salidas a terreno, busqueda de informacion.
- Evaluación :
Las actividades evaluativas contemplan: certamenes, laboratorios, trabajos practicos, salidas a terreno.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :PSICOLOGIA
- Creditos :3
- Cupos :20
- Campus :CONCEPCION