PSICOLOGIA EN SALUD - 960633
- Descripción :
Esta asignatura le permite al estudiante un acercamiento a las teorias propias de la psicologia y al ciclo evolutivo humano, utiles para integrar conceptos asociados a la conducta humana en la atencion dietetico nutricional y en los procesos de cambio de conductas alimentarias y tributa al desarrollo de las siguientes competencias:
2.- Brindar atencion dietetica y dietoterapeutica con solidas bases cientificas, a traves de todo el ciclo vital, con enfoque de salud holistico, en diversos contextos y con especial atencion a la diversidad.
6.- Realizar educacion alimentaria y nutricional a grupos y a individuos sanos o enfermos, en diversos contextos.
8.- Aplicar tecnicas de comunicacion y de las TIC's, en su proceso de aprendizaje inicial y permanente.
9.- Desarrollar habilidades de trabajo autonomo, de pro actividad, de equipo, y en grupos heterogeneos para el efectivo desempe?o en el proceso formativo.
- Resultados aprendizaje esperados :
1. Identificar distintos modelos de comprension de la conducta humana y sus caracteristicas principales para su aplicacion en el trabajo multidisciplinario y orientacion a la adhesion de los tratamientos Dietetico- nutricionales.
2. Analizar el nivel de motivacion al cambio de los/las sujetos objetos de atencion nutricional, a lo largo del ciclo vital, con el fin de elegir la estrategia adecuada para el cambio a habitos alimentarios saludables.
3. Identificar la multiplicidad de factores interactuantes que influyen en la conducta humana con el fin de derivar a consulta cuando proceda.
4. Distinguir algunos procesos psicologicos que intervienen en la interaccion personal, en los procesos de aprendizaje y en los cambios conductuales para apoyar el aprendizaje de los usuarios y de la comunidad.
5. Distinguir aspectos relacionados con conductas disfuncionales para comprender alteraciones de la conducta alimentaria o que afecten el aprendizaje de nuevos habitos alimentarios.
- Contenidos :
La conducta humana.
Ciclo evolutivo.
Interaccion del contexto en el desarrollo de la conducta.
Conductas desajustadas en la alimentacion.
Interaccion interpersonal.
Desarrollo y cambio de conductas.
Factores psicologicos en salud y enfermedad.
Funciones psiquicas: emociones, percepcion y atencion, motivacion, aprendizaje, memoria, inteligencia, pensamiento y lenguaje.
- Metodología :
Clases interactivas.
Lectura dirigida.
Taller grupal.
Exposicion de trabajo practico.
- Evaluación :
Certamenes.
Test.
Seminarios.
- Facultad :CIENCIAS SOCIALES
- Departamento :PSICOLOGIA
- Creditos :3
- Cupos :65
- Campus :CONCEPCION