Detalle Asignatura

DIVERSIDAD DE LA VIDA - 999025

  • Descripción :Corresponde a una asignatura cientifica basica, cuyo objetivo general es proporcionar los conocimientos fundamentales sobre la diversidad de los seres vivientes, como base teorica para la gestion del ambiente. A lo largo del curso se hace un recorrido desde las formas vivientes mas simples a las mas avanzadas, haciendo una revision de su taxonomia basica ademas de sus principales caracteristicas estructurales, funcionales y ecologicas, destacando su relevancia en la naturaleza y su importancia para la sociedad. Tambien se examinan algunos temas fundamentales para comprender la complejidad de los ecosistemas, como base para una adecuada gestion del ambiente.
  • Resultados aprendizaje esperados :- Conocer diversidad, estructura y funcion de los principales tipos de seres vivientes, como base para formular acciones y estrategias de manejo ambiental.
    - Aplicar en forma integrada los conocimientos biologicos basicos que le permitan comprender las relaciones organismo-ambiente, el impacto de estresores ambientales, incluyendo al hombre como factor de cambios.
    - Conocer y aplicar metodologias basicas para el estudio de la diversidad biologica y la gestion de la biodiversidad.

  • Contenidos :- Conceptos generales: Diversidad de la vida; diversidad genetica; diversidad de especies; diversidad de ecosistemas; principios de evolucion.
    - La clasificacion de los organismos: El concepto de especie; clasificacion jerarquica de los organismos; los reinos y dominios biologicos.
    - Procariotas y virus: Los virus como unidades de informacion genetica; la celula procariota; evolucion y clasificacion de los procariotas.
    - Los protistas: Autotrofos fotosinteticos incluyendo a macroalgas; autotrofos/heterotrofos; heterotrofos unicelulares y multicelulares.
    - Los hongos o fungi: Caracteristicas generales y clasificacion; relaciones simbioticas de los hongos.
    - Las plantas: Caracteristicas generales y su evolucion; briofitas; plantas vasculares sin y con semillas; el rol de las plantas en los ecosistemas; la flora de Chile y su distribucion geografica.
    - Presentando al reino animal comenzando por los invertebrados mas simples; los celomados y protostomados; particularidades de los artropodos; los deuterostomados; los vertebrados chilenos.
    - Introduccion a la conservacion de la biodiversidad.

  • Metodología :Clases presenciales integradas con actividades practicas, que consideran laboratorios, visitas a terreno, seminarios y actividades grupales.
  • Evaluación :Instrumentos de evaluacion

    - Pruebas escritas de materias teoricas
    - Actividades practicas: Test de entrada a los laboratorios, informes de laboratorio y de salidas a terreno, seminarios y confeccion de un herbario.

  • Facultad :CIENCIAS AMBIENTALES
  • Departamento :DEPTO. SISTEMAS ACUATICOS
  • Creditos :3
  • Cupos :60
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134