Detalle Asignatura

GESTION Y TECNOLOGIA AMBIENTAL - 999091

  • Descripción :Asignatura obligatoria de caracter teorico practico para la carrera de Ingenieria Civil Biomedica, donde el estudiante, con conocimientos previos de los aspectos generales de las ciencias ambientales, se enfrenta a nuevos conocimientos y conceptos de gestion y tecnologia ambiental.
  • Resultados aprendizaje esperados :Los alumnos desarrollaran competencias para ejecutar proyectos de ingenieria aplicados a la medicina y la biologia, analizando y aplicando tecnologias que contribuyan a la produccion limpia y con resguardo de la salud humana en empresas e instituciones publicas con generacion de algun tipo de residuos peligrosos.
  • Contenidos :Introduccion
    - Objetivos del curso.
    - Crecimiento de la poblacion y demanda por bienes y servicios y su relacion con la presion sobre los recursos naturales y el medio ambiente
    - Gestion ambiental como herramienta para el desarrollo sustentable

    Tema 1: Introduccion al medio ambiente, calidad y contaminacion ambiental
    Contenidos
    - Medio ambiente. Ciclos biogeoquimicos.
    - Desequilibrio ecologico. Contaminacion ambiental. Tipos de contaminacion, fuentes de contaminacion.
    - Problemas globales asociados a la contaminacion ambiental.
    - Problemas ambientales locales en el contexto de Chile.
    - Contaminacion del agua, suelo y aire.
    - Efecto de la contaminacion ambiental sobre salud y ecosistema.
    - Relacion de la contaminacion ambiental con procesos productivos
    - Medio ambiente y Salud Humana: definicion de concepto de salud y salud publica, Determinantes de la salud

    Tema 2: Gestion integral de los residuos liquidos, solidos y gaseosos.
    Contenidos
    - Caracteristicas de las aguas servidas y su conexion con los sectores productivos
    - Disposicion final de aguas y biosolidos y su impacto a la salud y los ecosistemas.
    - Gestion integral de los residuos liquidos hospitalarios (aguas grises, negras)
    - Consideraciones para el reuso del agua: Implicancias y riesgos.
    - Riesgo a la salud humana asociado a los residuos solidos
    - Clasificacion de los residuos solidos domiciliarios e industriales
    - Clasificacion de los residuos solidos hospitalarios (peligrosos y no peligrosos)
    - Efectos de la contaminacion atmosferica sobre salud, ecosistema y edificaciones.
    - Tecnologias de abatimiento y control de emisiones atmosfericas provenientes de los sectores de salud.
    - Tecnicas de medicion de emisiones gaseosas y calidad del aire.
    - Marco normativo asociado a los residuos (liquidos, solidos y gaseosos)

    Tema 3: Herramientas de gestion para el desempe?o ambiental de los procesos productivos
    Contenidos
    - Principios y objetivos de los procesos.
    - Conceptos de recursos (materias primas), oper
  • Metodología :Esta asignatura sera desarrollada mediante metodologias participativas, con clases expositivas, actividades practicas y seminarios individuales, apoyadas con material audiovisual y salidas a terreno.
    Actividades practicas
    - Taller de ACV / huella de carbono
    - Salida a Terreno: Sistema monitoreo aire
    - Salida a Terreno: Planta de tratamento de Aguas servidas
    - Salida a Terreno: Residuos solidos hospitalarios

  • Evaluación :- 1 Certamenes teoricos y 1 Proyecto de ACV obligatorios (40% c/u), correspondiendo al 80% de la nota final.
    - Las actividades complementarias relacionadas a los Seminario (3), tareas independientes (1), informes de terreno (3) y test (3) corresponderan al 20% de la nota final.
    - Requisito para aprobar el curso: el promedio total del Certamen y las notas del informe y presentacion del proyecto de ACV deben ser mayores iguales a 4.0.

  • Facultad :CIENCIAS AMBIENTALES
  • Departamento :DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AMBIENTAL
  • Creditos :4
  • Cupos :70
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134